
El Banco Popular prevé vender inmuebles por 2.000 millonesEl Banco Popular está pisando el acelerador de la salida del ladrillo de su balance con el fin de recuperar rentabilidad. Para el año 2015 se ha marcado un objetivo de venta de inmuebles de 2.000 millones de euros, lo que supondrá un aumento del 33% con relación a 2014. La comercialización de inmuebles ya marcó un récord de 1.500 millones de euros en 2014, lo que significa un incremento del 50% en relación a la suma de 2013 y 2012. La velocidad de las ventas tiene mucho que ver con el acuerdo estratégico que el banco selló en 2013 con los fondos de inversión Värde Partners y Kennedy Wilson. Estos adquirieron una participación mayoritaria de la Unidad de Negocio Especializado (UNE) de Popular, que engloba su filial inmobiliaria Aliseda y gestiona los adjudicados y el crédito promotor. La propiedad de los inmuebles y los préstamos es del banco. Para dar un empujón a la salida de inmuebles, el Popular ha nombrado a un coordinador de ventas para la red comercial, ya que las oficinas son el principal canal de salida de los inmuebles. También ha acortado los procesos de adjudicación de activos a cambio del pago de deudas para aumentar su oferta disponible para la venta. El banco también quiere maximizar la venta a través de Internet, que a día de hoy solo canaliza el 2% de las operaciones. Presentará una nueva página web en el primer semestre y tiene preparada una batería de ofensivas comerciales a través de su portal Aliseda. Publicado el: 01/02/2015 | |
La policía alerta de estafas inmobiliarias a través de la redAgentes de la Policía Nacional han detenido a dos personas que alquilaban apartamentos vacacionales inexistentes a través de Internet. Los arrestados solicitaban a las víctimas el ingreso de entre 100 y 200 euros en concepto de señal para la reserva del inmueble.
Cuando los agentes descubren el delito contactan telefónicamente con los perjudicados para informarles de que podrían haber sido víctimas de una estafa, facilitándoles la información necesaria para que interpusieran la denuncia.
Entre los consejos que la policía ha difundido para poner en práctica a la hora de alquilar un inmueble a través de la red se encuentran desconfiar de anuncios en los que el precio está muy por debajo del de mercado y acudir siempre a páginas de máxima fiabilidad y leer las opiniones de anteriores inquilinos.
Publicado el: 30/08/2014 | |
Se intensifica la batalla por captar hipotecasCaja España‐Duero ha dado un vuelco a su oferta hipotecaria, recortando de golpe todos los intereses de las cuatro hipotecas contratables por internet. El mayor descuento se ha producido en la Hipoteca Net Futuro, cuyo tipo fijo durante el primer año ha bajado en un punto porcentual hasta el 3%, mientras que el resto del plazo el diferencial que se añade al euríbor ha disminuido en 1,35 puntos porcentuales, pasando del 3,3% al 1,95%. La Hipoteca Net Fidelis tiene ahora un interés los 12 primeros meses del 3% frente al 3,50% anterior, y para el resto de años el diferencial se ha reducido un 0,85% hasta el 1,65%. En la Hipoteca Net Oro los intereses se han recortado en 0,25 puntos porcentuales, y serán del 2,75% el primer año y del 1,75% sobre el euríbor el resto. Y la Hipoteca Net portal inmobiliario, exclusiva para las viviendas de la entidad, ha recortado un 0,25% hasta el 2,75% el tipo fijo aplicable en este caso durante los primeros dos años. Para el resto, la rebaja ha sido de 0,50 puntos porcentuales hasta euríbor más 1,85%. Estos diferenciales están condicionados a cumplir todos los requisitos de vinculación con la entidad.
Caja Rural de Granada ha lanzado la nueva Hipoteca Libre a euríbor incrementado con un diferencial del 1,85%. El primer y el segundo año se aplica un tipo fijo del 2,85%. No tiene comisiones, pero exige la domiciliación de la nómina y de al menos tres recibos, la contratación de un seguro de vida y de hogar, un consumo con tarjetas superior a 600 euros al semestre, y ser usuario de la banca electrónica y el buzón virtual. Si no se cumplen estos requisitos, el diferencial se eleva al 3,25%.
Novagalicia Banco ha bajado los intereses de su Hipoteca Bonificada hasta el 3,50% el primer año y a euríbor más 2% el resto de años si el cliente se vincula domiciliando la nómina y contratando tarjetas, seguro de vida, multirriesgo de hogar, otro de protección de pagos y un plan de pensiones. En caso contrario, el diferencial sube al 2,50% sobre el euríbor.
Ya son seis las entidades que comercializan hipotecas con diferenciales sobre el euríbor por debajo de la barrera del 2%. Bankinter, que el año pasado fue la primera en recortar el interés de su Hipoteca Sin Mas a euríbor más 1,95%, con un tipo del 3,90% el primer año cumpliendo condiciones, ha ampliado el plazo de contratación hasta el próximo 30 de junio. Cajasur mantiene por tiempo indefinido la que es la hipoteca con el diferencial más bajo del mercado, en el 1,25% sobre el euríbor. Los primeros 12 meses el tipo fijo es del 2,5%, también con vinculación. Santander e ING Direct se sumaron a principios de año. Santander con una nueva oferta a euríbor más un diferencial del 1,99%, que no tardó en igualar ING Direct. Los diferenciales sobre el índice euríbor por debajo del 2% empiezan ya a ser una moda este 2014. #cambiar-hipoteca# Fuente: Cinco Días
Publicado el: 09/03/2014 | Etiquetas: banco santander, bankinter, caja españa-duero, cajasur, comisiones, descuentos, diferenciales, euribor, hipotecas, ing direct, intereses, internet, novagalicia banco, productos vinculados |
Las inmobiliarias online superan a las tradicionalesLa comercialización de viviendas que se han adjudicado los bancos ha permitido la creación de empresas y herramientas online que faciliten a las entidades acabar con su stock residencial. Así, se comenta que a pesar del cierre de miles de las tradicionales inmobiliarias, otras firmas comienzan su andadura, no solo con números positivos, sino duplicando sus expectativas. Es el caso de BlockSales, empresa que comercializa viviendas de entidades y promotores a través de una web 2.0 y que en los nueve primeros meses de su existencia ha logrado una cifra de ventas de 80 millones de euros con la venta de 503 casas. Estas cifras están muy por encima de la media de las empresas promotoras, lo que se debe, explican desde BlockSales a que “manejamos un gran stock y el hecho de contar con una herramienta de gestión para realizar la compra por Internet nos permite acelerar el proceso de ventas casi un 50% y cerrar tasas de absorción de entre el 10% y el 20% mensual”. La firma cuenta con una cartera de 15.000 pisos procedentes de entidades financieras y promotoras. cambio hipoteca Fuente: Expansión Publicado el: 05/12/2011 | |
Justicia apuesta por la subasta electrónica para evitar abusosEl Ministerio de Justicia presentó el nuevo portal de subastas judiciales electrónicas que estará operativo en noviembre. Esta iniciativa permitirá, a través de internet, el seguimiento y participación de todos los ciudadanos en las subastas de cualquier clase de bien embargado.
Ante la grave situación de crisis económica, “este es un proyecto muy importante porque pese a que han aumentado exponencialmente las ejecuciones hipotecarias, el número de postores en las subastas presenciales es escaso”, explicó el ministro de Justicia, Francisco Caamaño. Precisamente por culpa de que son muy pocos quienes primero se enteran de la existencia de la subasta (ahora la comunicación solo es posible a través de un edicto en el tablón de anuncios del juzgado correspondiente), Caamaño reconoció que los precios de adjudicación suelen ser bajos, alejados del valor real del bien. Ese desconocimiento general de los ciudadanos y el difícil acceso a las subastas hace que se produzcan “prácticas colusorias de unos pocos” que, utilizando información privilegiada, pactan precios y perjudican a los ciudadanos embargados, reconocieron desde Justicia. Con el nuevo portal se trata de evitar los pactos de precios, la acción de los conocidos como subasteros y se ahorrarán trámites de papeleos innecesarios y desplazamientos. La idea es que gracias a ese ahorro de costes y al incremento en el número de postores, los bienes subastados logren precios mejores, posibilitando que los embargados salden sus deudas. calcular hipoteca Fuente: Cinco Días, El Economista Publicado el: 02/10/2011 | |
El Registro de la Propiedad atenderá online y en inglés las dudas de inversores extranjerosEl Registro de la Propiedad atenderá en inglés las peticiones por internet de los ciudadanos extranjeros con el objetivo de ayudarles a invertir en el sector inmobiliario español, informó el Ministerio de Fomento. Este nuevo servicio ha sido creado para ayudar a los usuarios internacionales a “saltar las barreras” de la terminología jurídica española y evaluar e interpretar correctamente la información emitida por las más de mil oficinas del Registro de la Propiedad. La secretaria de Estado de Vivienda, Beatriz Corredor, añadió que con ello los extranjeros podrán disponer de toda la información necesaria antes de adquirir un inmueble para comprobar que no hay ningún riesgo en la operación. Este servicio se enmarca dentro de las medidas aprobadas por el Gobierno para incrementar la transparencia y seguridad jurídica en el sector inmobiliario. cambio hipoteca Fuente: Cinco Días Publicado el: 14/08/2011 | |
El valor mínimo de adjudicación de las viviendas embargadas sube al 60%El Consejo de Ministros aprobó elevar al valor mínimo por el que los acreedores pueden adjudicarse los inmuebles subastados judicialmente del 50% al 60% del precio de tasación y se elimina la posibilidad de que en determinados casos el acreedor pudiera adjudicarse el bien por debajo de esos límites. Asimismo, se baja del 30% al 20% del valor del inmueble el depósito previo necesario para participar en una subasta, lo que facilitará el acceso de más compradores a la misma. El vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalacaba, explicó que estas medidas persiguen “garantizar que la subasta del bien hipotecado no dará lugar a situaciones abusivas ni al malbaratamiento del bien”. También se acelerará la introducción de las subastas judiciales electrónicas, que complementen las presenciales con pujas a través de internet.
El Gobierno incrementa también el límite del salario que no se puede embargar cuando, una vez ejecutada la hipoteca y vendido el bien, quede todavía un saldo vivo de deuda. El límite de inembargabilidad sube desde el actual 110% del Salario Mínimo Interprofesional hasta el 150%. El mínimo se sitúa así en los 961 euros y se podrá incrementar en un 30% adicional por cada miembro de la familia que no se pueda valer por sí mismo hasta alcanzar los 1.300 euros.
Estas medidas se incluyen en un decreto ley que recogerá las resoluciones aprobadas en el debate sobre el estado de la nación. La resolución fue pactada por PSOE, PP y CiU y apoyada por el resto de los grupos parlamentarios para proteger a los afectados por ejecuciones hipotecarias. Según el Gobierno, se trata de medidas que vienen a apoyar a quienes se encuentren en un situación más difícil, “sin cuestionar la solvencia y fiabilidad de nuestro sistema hipotecario” y que, además, “distinguen adecuadamente entre la situación subjetiva de los deudores, aplicándose a quienes se encuentran en posiciones de necesidad”. cambio hipoteca Fuente: La Vanguardia, El Mundo Publicado el: 05/07/2011 | Etiquetas: acreedores, compradores, consejo de ministros, depósitos, deuda, ejecución hipotecaria, gobierno, hipoteca, internet, leyes, sistema hipotecario, solvencia |
 |
|
|