Noticias sobre Sistema hipotecario

Descubre los mejores productos hipotecarios

Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 ir a siguiente páginair a última página
El Congreso debatirá sobre las hipotecas

La Comisión de Vivienda del Congreso de los Diputados aprobó ayer por unanimidad crear una subcomisión para estudiar los “elementos de mejora” en el sistema hipotecario español y “en particular” respecto a aquellas condiciones que puedan ser consideradas “abusivas”. El enunciado de la subcomisión no alude explícitamente a la implantación de un sistema de dación en pago para que los préstamos hipotecarios puedan saldarse solo con la entrega de la vivienda, si bien la oposición ha anticipado su intención de hacer que el debate “pivote” sobre esta cuestión. Los diputados también analizarán las llamadas cláusulas ‘suelo’, mecanismo que impide a los ciudadanos beneficiarse de las bajadas de los tipos de interés a partir de un límite. 
Los grupos de PSOE, CIU, PNV, ERC-IU-ICV y Mixto has acordado que este nuevo órgano parlamentario finalice sus trabajos en el plazo de seis meses, después del cual remitirán un informe al Gobierno.

calculo hipoteca

Fuente:El País, Cinco Días, La Vanguardia, ABC y La Razón

La dación de pago, una polémica a tres bandas

Entregar la vivienda para cancelar el préstamo es la solución que proponen sindicatos, asociaciones de consumidores y partidos políticos (ERC y IU). En el otro extremo se encuentran las entidades financieras, que temen que el mensaje “populista” cale en la sociedad y cause daños irreparables en la economía. Advierten que si se aprueba la dación en pago la primera consecuencia será que se limitará el acceso a la vivienda.  
Según la banca, el número de embargos, que los sindicatos califican de “emergencia social”, no se corresponde con las cifras. La morosidad hipotecaria se sitúa en el 2,5%, lo que quiere decir que más del 90% puede hacer frente a su hipoteca. El sector defiende que el sistema hipotecario español aplica de facto mecanismos para evitar que las familias pierdan su casa. Añade que “cambiar las reglas de juego a mitad de partido” no haría más que generar inseguridad jurídica, lo que provocaría un efecto disuasorio en los inversores extranjeros e incluso llegar a afectar al riesgo soberano.  
El Gobierno comparte argumentos con el sector financiero. Pero, en el terreno político la precampaña ha hecho “que se ablanden posturas”. Así, se informa que el PSOE de Andalucía se pronunció a favor de la dación en pago. El PP, que votó en contra de una proposición de ley de ERC, ahora apoya la creación de una subcomisión que estudie la medida. CiU respalda ahora aprobar la dación en el Parlamento de Cataluña, si bien su portavoz, Duran Lleida, reconoce que “como jurista en este momento no es posible, pero se puede poner las bases para un futuro”.  

calcular hipoteca

Fuente:El Mundo

El Congreso entregará en 6 meses su propuesta de reforma hipotecaria

Si se cumplen los plazos, el Congreso, a través de una subcomisión, tendrá redactada dentro de seis meses una propuesta para mejorar el sistema hipotecario español en general y las condiciones abusivas en particular. El informe de la Cámara Baja nace de una pregunta sobre la dación en pago que le formuló hace unas semanas el portavoz de ERC, Joan Ridao, al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien subrayó entonces que el enfoque propuesto por el republicano “pondría en riesgo la salud del sistema financiero”, pero dijo estar “dispuesto a evaluar nuevas medidas”. El resto de grupos mostraron después su voluntad de estudiar el problema, y el escrito del que nace la subcomisión cuenta con el apoyo de todo el arco parlamentario.  
En el texto, los grupos señalan que “los problemas en el mercado inmobiliario y la crisis económica han dejado a un sector de la población en paro, de manera que la imposibilidad de hacer frente a la deuda hipotecaria está siendo una de las nuevas causas de exclusión social”. Se añade que del primer trimestre del 2007 al primer trimestre del 2010, el número de ejecuciones presentadas en España ha aumentado un 385%. Más de 270.000 familias podrían haberse visto sin techo en los años posteriores al estallido de la crisis, del 2008 al 2010. En la actualidad, las más de 100.000 ejecuciones hipotecarias anuales concluyen con la adquisición de la vivienda por la entidad financiera, por un precio equivalente al 50% del valor de tasación.  

calculo hipoteca

Fuente: El Periódico de Catalunya, La Vanguardia

Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 ir a siguiente páginair a última página

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar