Estás en: propuestas

Noticias sobre Propuestas

Descubre los mejores productos hipotecarios

Adicae presenta una moratoria de tres años para procesos judiciales y embargos

El presidente de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), Manuel Pardos, ha presentado a la Oficina Económica del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, una propuesta de moratoria que paralice los procesos judiciales y los embargos hipotecarios. La iniciativa, que ha sido presentada bajo la forma de Real Decreto, pretende ser una solución "inmediata y efectiva" y va dirigida a todos aquellos deudores que, con independencia de las condiciones de su préstamo, "se encuentren en grado determinado de dificultades económicas". Según Adicae, el objetivo del Real Decreto es que los consumidores puedan "tomar aire sin que penda de un hilo la posibilidad de ser objeto de un proceso judicial, que además lo dejaría con una deuda de por vida". La asociación ha asegurado que esta medida no tiene "ni el mismo contenido, ni enfoque, ni finalidad" que la adoptada por el Gobierno en el año 2008. Para Adicae, esa moratoria ha sido "una mera carencia subvencionada, ya que muy pocas hipotecas han podido beneficiarse de ella". La organización ha indicado que, de los 6.000 millones de euros habilitados en la línea del ICO para dicha propuesta, "sólo se han utilizado 73, un 0,08% del total". El Real Decreto de Adicae va dirigido a los deudores que tengan contratado un préstamo o crédito hipotecario destinado a la adquisición de su vivienda habitual, concedido por entidades financieras y empresas por un importe de hasta 200.000 euros, ampliable hasta 300.000, por un periodo máximo de tres años. Este límite temporal podría ampliarse otros dos años "siempre que existan más posibilidades de recuperación económica de la unidad familiar y por tanto de cumplimiento de las obligaciones hipotecarias adquiridas", según reza el Real Decreto. El solicitante deberá haber incurrido en tres o más impagos de la cuota hipotecaria mensual y las causas deben guardar relación con situaciones de desempleo, reducción de la jornada laboral, enfermedad de larga duración o sostenimiento de personas dependientes. De igual forma, Adicae pretende que también se beneficien de la moratoria aquellos deudores contra los que ya se haya iniciado un procedimiento de ejecución hipotecaria y que no haya concluido.

simulador hipoteca

Fuente: La Vanguardia

 

El Congreso entregará en 6 meses su propuesta de reforma hipotecaria

Si se cumplen los plazos, el Congreso, a través de una subcomisión, tendrá redactada dentro de seis meses una propuesta para mejorar el sistema hipotecario español en general y las condiciones abusivas en particular. El informe de la Cámara Baja nace de una pregunta sobre la dación en pago que le formuló hace unas semanas el portavoz de ERC, Joan Ridao, al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien subrayó entonces que el enfoque propuesto por el republicano “pondría en riesgo la salud del sistema financiero”, pero dijo estar “dispuesto a evaluar nuevas medidas”. El resto de grupos mostraron después su voluntad de estudiar el problema, y el escrito del que nace la subcomisión cuenta con el apoyo de todo el arco parlamentario.  
En el texto, los grupos señalan que “los problemas en el mercado inmobiliario y la crisis económica han dejado a un sector de la población en paro, de manera que la imposibilidad de hacer frente a la deuda hipotecaria está siendo una de las nuevas causas de exclusión social”. Se añade que del primer trimestre del 2007 al primer trimestre del 2010, el número de ejecuciones presentadas en España ha aumentado un 385%. Más de 270.000 familias podrían haberse visto sin techo en los años posteriores al estallido de la crisis, del 2008 al 2010. En la actualidad, las más de 100.000 ejecuciones hipotecarias anuales concluyen con la adquisición de la vivienda por la entidad financiera, por un precio equivalente al 50% del valor de tasación.  

calculo hipoteca

Fuente: El Periódico de Catalunya, La Vanguardia

Porpuestas para garantizar el pago de las hipotecas

CiU ha planteado la contratación de un seguro para las hipotecas de primera residencia cuando los préstamos superen el 70% del valor de la vivienda y, en todo caso, no superen el 95%. La demanda figura en las enmiendas presentadas al proyecto de Ley de la Economía Sostenible.

Fuente: Expansión

calculo hipoteca

Publicado el: 02/10/2010 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar