Estás en: reformas

Noticias sobre Reformas

Descubre los mejores productos hipotecarios

Europa estudia expedientar a España por la Ley Antidesahucios

La Comisión Europea (CE) está analizando la legalidad de la ley española en materia de ejecución hipotecaria, y ha advertido que en caso de que las reformas llevadas a cabo no sirvan para ajustar la norma a la legalidad comunitaria expedientará a España.
Según la comisaria de Justicia, Martine Reicherts, la CE está acabando de evaluar la legislación española en esta materia, teniendo en cuenta la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE que viene corrigiendo ciertas prácticas contrarias a los derechos del consumidor cuando aparecen cláusulas abusivas en el contrato.
Según Reicherts en respuesta a los fallos del TJUE España “modificó la disposición que impedía que los deudores interpusieran recurso de apelación contra la resolución que desestimara su oposición a la ejecución, si ésta se basaba en la existencia de una cláusula contractual abusiva en el contrato de préstamo” pero la Comisión “está ahora acabando de evaluar si España cumple plenamente lo dispuesto” en la directiva sobre cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores, en particular “tal y como ha sido interpretada por el TJUE”.
 

Remite la caida de la obra de rehabilitación

El Gobierno ha logrado que remita, aunque aún tímidamente la caída de la rehabilitación. Los 7.312 visados concedidos entre los meses de enero y abril para reformas en viviendas son prácticamente los mismos que los otorgados en el primer cuatrimestre del año 2013. No obstante, en algunas comunidades autónomas, como Madrid, se percibe un repunte, como lo demuestran los 908 certificados de inicio de obras visados en Madrid capital entre enero y abril, por los 754 firmados en el mismo periodo un año antes, un 20% más. Y otro dato también importante es que las obras que se inician se terminan. Algo que en los últimos años no estaba sucediendo.

Publicado el: 16/07/2014 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Según Guindos repunta la demanda solvente de crédito

El ministro de Economía, Luis de Guindos, cree que las reformas ayudarán a que los niveles de empleo se reduzcan a los niveles previos a la crisis antes de 2003. De hecho considera que se empieza a percibir que la demanda de crédito solvente vuelve a repuntar, un hecho que ha relacionado con la mejora de la percepción sobre la economía nacional. El titular de Economía ha considerado “fundamental” la normalización del crédito, aunque ha abogado por seguir reduciendo el endeudamiento en el sector inmobiliario. “Pero para el resto de sectores solventes tiene que haber financiación”, matizó. Para conseguirlo el Gobierno ultima una Ley Financiera que potenciará el capital riesgo y la financiación no bancaria. Previsiblemente se aprobará antes de final de año.
Guindos volvió a insistir que “España ha salido de la recesión, pero no de la crisis” y quiso destacar los avances en la corrección de los desequilibrios económicos, el saneamiento del sector bancario, el ajuste de los precios de la vivienda y la mejora de la productividad. Estos avances de la economía “ya están dando frutos”, señaló Guindos, que comparó el proceso de reformas aplicado en España con el vivido en Alemania.

#simuladpr-hipoteca#

Fuente: Expansión
 


Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar