Estás en: rescate

Noticias sobre Rescate

Descubre los mejores productos hipotecarios

Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 ir a siguiente páginair a última página
Zapatero no tiene aún borrador del plan de rescate
Extensa información en la que se subraya que, pese a que el decreto que se aprobó hace diez días, el proyecto no se ha desarrollado en un reglamento. El presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, admite que puede tardar 25 días más, según dijo en una entrevista en el diario Público. Sin embargo, en este artículo se señala que en el Ministerio de Economía han apuntado que no hay borrador listo ni para el fondo de adquisición de activos ni sobre el referente a los avales. Asimismo se recoge la opinión de directivos de bancos y cajas, que resaltan que sin los reglamentos en que se determinen cómo se solicitan los avales o como se venden activos al Estado los decretos “son papel mojado”.
Mientras, bancos y cajas deberán continuar por su cuenta buscando soluciones a los problemas de acceso a la liquidez. Entre las  buenas noticias se apunta la reducción del euribor en las últimas jornadas. El indicador a un año ha retrocedido más de tres décimas desde su máximo del 5,526%. Sin embargo, la diferencia entre este índice, que el viernes cerró en el 5,202%, y el precio oficial del dinero continúa siendo amplia y la única razón es la desconfianza entre entidades.


Fuente: El Mundo.
Publicado el: 22/10/2008 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Etiquetas: Zapatero, plan, rescate
Nuevas iniciativas de Alemania, Francia, Bélgica y Portugal
Las iniciativas de los Estados se multiplican. Alemania está diseñando un plan de rescate para su banca que podría alcanzar los 400.000 millones de euros y que incluiría la concesión de avales estatales para incentivar los préstamos entre entidades y la inyección de capital en los bancos.
Francia anunciará hoy la creación de un dispositivo que permite a las entidades hacer préstamos a más largo plazo.
Portugal aportará 20.000 millones de euros para garantizar las operaciones entre los bancos en ese mercado, mientras que Bélgica creará un fondo con los beneficios que obtenga de su participación del 11,7% en BNP Paribas, para dedicarlos a sus accionistas de Fortis.

Fuente: Expansión.
Publicado el: 17/10/2008 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Reino unido acude al rescate de sus cuatro mayores bancos
Todos los diarios informan que Reino Unido tiene previsto anunciar hoy un plan de rescate bancario sin precedentes. El Gobierno británico prepara la compra de miles de acciones de sus cuatro mayores entidades por 35.000 millones de libras (44.000 millones de euros). Según informó ayer la prensa británica, el Estado se convertiría en el principal accionista de HBOS y Royal Bank of Scotland (RBS), donde baraja la compra de acciones por 10.000 y 12.000 millones de libras, respectivamente. El rescate se extendería a Lloyds TSB, con 7.000 millones de libras, y a Barclays, con otros 3.000 millones. Esta decisión convertiría al Estado británico en el mayor accionista en, al menos, dos de las cuatro entidades: Royal Bank of Scotland y HBOS.


Fuente: Cinco Días.
Publicado el: 16/10/2008 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Etiquetas: bancos, rescate
CiU pide que el ICO acuda al rescate del sector inmobiliario
El grupo parlamentario Convergéncia i Unió (CiU) va a reclamar al Gobierno que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) acuda al rescate del sector inmobiliario. El portavoz parlamentario, Josep Antoni Durán i Lleida, ya esbozó esta idea en la sesión de investidura que concluyó ayer en el Parlamento y “se va a plasmar en una iniciativa parlamentaria inmediata”, según confirmación del portavoz económico, Josep Sánchez Llibre. “Vamos a proponer que el Gobierno promueva un acuerdo con la implicación del sector financiero público a través del ICO junto al sector privado y a las empresas implicadas con tres objetivos: mantener la financiación del sector, permitir que acaben con las promociones en curso y reactivar el consumo”, explicó. Sánchez Llibre añadió que “no se trata de que el ICO conceda subvenciones a fondo perdido, pero sí que se implique proporcionando liquidez a tipos de mercado a proyectos inmobiliarios viables allá donde el sector financiero privado no lo está haciendo por la crisis crediticia”.


Fuente: El Mundo.
Publicado el: 11/04/2008 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Etiquetas: ciu, ico, inmobiliario, rescate
Solbes reitera su rechazo al plan de rescate a las inmobiliarias
El  vicepresidente económico y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, subrayó ayer su “radical desacuerdo” con la posibilidad de que el Gobierno respalde a las empresas inmobiliarias “cuando las cosas les van mal”. En una conferencia sobre la situación actual de la economía en la sede de Caja Vital en Vitoria, Solbes negó cualquier posibilidad de que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) sostenga a este sector y se mostró partidario en todo caso de impulsar la vivienda de protección oficial si hay demanda clara.


Fuente: Expansión.
Publicado el: 16/02/2008 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 ir a siguiente páginair a última página

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar