Estás en: plan

Noticias sobre Plan

Descubre los mejores productos hipotecarios

Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 ir a siguiente páginair a última página
Vivienda reduce la dotación del plan en 1.200 millones

El Ministerio de Vivienda tendrá que ajustar una cantidad no inferior a los 1.200 millones de euros en diversos programas contenidos en el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación (PEVR) 2009‐2012. El ajuste, calificado ayer por la ministra, Beatriz Corredor, como muy duro y acelerado, se desglosa en una partida de 140 millones del fondo de reserva de eficacia, que se aplicará en este mismo ejercicio y en el periodo 2011‐2012 se reducirán 750 millones en las ayudas a la entrada en la compra de vivienda; 67 millones se economizarán con la suspensión de subvenciones a la adquisición de suelo para vivienda protegida, 206 millones se extraerán de la reducción del 40% del presupuesto de ayudas a la promoción de vivienda protegida en alquiler y otros 30 millones procederán de la no renovación de los convenios con las comunidades autónomas de las ventanillas únicas, que quedarán reducidas a la condición de oficinas técnicas para la rehabilitación y que no tienen costo presupuestario. Estas cifras, adelantadas ayer por Corredor en la comisión de Vivienda del Congreso, pueden variar de acuerdo con los ajustes que exija la redacción final de los Presupuestos Generales del Estado.

La ministra hizo hincapié en que las personas que hayan avanzado en el proceso de compra de una vivienda de protección oficial podrán obtener la ayuda a la entrada (AEDE), aunque se haya rebasado la fecha del primero de enero de 2011, a partir de la que se suprime este tipo de ayudas mediante un sistema de “suave transición” hasta su desaparición total. Corredor se refirió también a que su departamento tiene pendientes de justificación por parte de las comunidades autónomas 600 millones de euros de programas afectos al Plan de Vivienda.

Asimismo se informa que el decreto que modificará el PERV incluirá también una modificación de las condiciones de financiación de los préstamos convenidos destinados a promotores de vivienda para acceso a los créditos. La horquilla aceptada para la diferencia aplicable en los tipos de interés sobre el euribor pasará de un máximo de 200 puntos básicos desde los 125 puntos básicos que rigen actualmente.

Fuente: El Economista

calcular hipoteca

Publicado el: 21/09/2010 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Los expertos son escépticos sobre el plan para crear 350.000 empleos
Expertos y empresas afectadas muestran escepticismo ante las medidas anunciadas por el Gobierno y la capacidad para crear 350.000 empleos. Escepticismo, de entrada, por el alcance del término rehabilitación. Hasta ahora, los trabajos de las empresas constructoras que podían acogerse al tipo impositivo del 7% ‐y que aumentará hasta el 8% a partir de julio‐ eran muy limitados. Al capítulo de rehabilitación, hasta ahora sólo podían acogerse “aquellas obras que se realizasen en las viviendas y la obra consistiese principalmente en la consolidación y el tratamiento de las estructuras, fachadas o cubiertas y otras análogas siempre que el coste global de la obra excediese el 25% del valor de la edificación, incluyendo el terreno”. Para José Manuel Galindo, presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), esto significa que, por ejemplo, para un piso de 180.000 euros la obra tendría que superar los 45.000 euros. “Una barbaridad, con lo que las reformas de baños y cocinas típicas quedaban excluidas”, apunta. “Esto significa que hay que redefinir el concepto de rehabilitación, y nunca nos han aclarado a qué se referían con análogas”. Galindo apunta que “estos trabajos se hacían muchas veces con empresas de economía sumergida, con lo que ahora si el propietario se quiere deducir, además, el 10% del IRPF que se propone, tendrá que contratar a empresas legales”.


Fuente: La Vanguardia.
Publicado el: 08/03/2010 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Etiquetas: empleo, gobierno, plan
Luz verde a la financiación del plan estatal de vivienda
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, y altos representantes de 123 entidades financieras rubricaron ayer los convenios de colaboración para la financiación del nuevo Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, para el que el Gobierno ha destinado un 50% más de recursos (10.188 millones de euros) que en el plan anterior.
La ministra calificó de “ambicioso" el nuevo programa plurianual que acaba de recibir el espaldarazo de la práctica totalidad del sistema financiero español. “Un esfuerzo presupuestario sin precedentes” que el Ejecutivo estima que llegará a un millón de hogares españoles. El Gobierno pretende así diversificar el modelo de edificación vigente y dar fin a la “sequía crediticia” que padecen aquellos que pretenden acceder a un préstamo hipotecario. Para ello, el Plan de Vivienda prevé una movilización de 34.000 millones de euros en préstamos concedidos por las entidades de crédito.
Corredor explicó que el sistema de financiación del plan ha incorporado una nueva figura: Entidad Colaboradora Preferente, es decir, aquellas entidades que en el ejercicio anterior superaron los 75 millones de euros en préstamos concedidos o que incrementaron el volumen anual de las concesiones de dichos préstamos en importes superiores a 20 millones. Este primer año de Plan, el Ministerio ha seleccionado a 15 entidades preferentes que acreditaron cumplir los requisitos.


Fuente: Cinco Días.
Publicado el: 24/07/2009 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
El plan de zapatero anulará un tercio la esperada rebaja de los pisos
La supresión de la deducción por vivienda tiene dos vertientes negativas: por un lado, una subida fiscal que se ha cifrado en más de 250 millones de euros y, por otro, desinflará las rebajas inmobiliarias entre 8 y 12 puntos básicos hasta 2011, lo que podría diluir los descuentos esperados hasta ese año, fecha de la supresión.
Se hace referencia a un estudio realizado por el catedrático de Economía de la Universidad Pompeu Fabra, José García Montalvo, que indica que un ciudadano con salario medio ve encarecida su vivienda un 8,3% por las desgravaciones fiscales. Sus cálculos, de 2005, pero refrendados por él mismo para extrapolarlos al momento actual, permiten calcular que para aquellos que cobran 24.000 euros –el mínimo por el que se dejará de disfrutar de la deducción en 2011- el aumento del precio de la vivienda sería del 11,7%. Ello significa que a partir de 2011 se podría disminuir el precio de los pisos, pero también que hasta entonces la bajada que se iba a producir por la fuerte depresión del sector no será tal. En concreto, los vendedores podrán aprovechar la premura impuesta a los compradores para no reflejar en esas rebajas de precios el importe de la deducción. Los analistas coinciden mayoritariamente en que la medida supondrá una menor caída de precios pero discrepan de los porcentajes.


Fuente: Expansión.
Publicado el: 20/05/2009 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Etiquetas: Zapatero, pisos, plan, vivienda
El tesoro reparte el plan de avales entre el 98% de las entidades
El plan de avales del Tesoro a la banca por 100.000 millones de euros ha cumplido su último paso antes de ponerse en marcha. Hoy vence el plazo para notificar a las entidades el reparto de dicho respaldo. Ayer, algunas de las entidades consultadas aseguraron que aún no habían recibido la comunicación oficial, aunque matizaron que no les preocupaba, ya que ninguna se planteaba emitir en los próximos días de fiesta. En el Ministerio de Economía aseguraron que ya se ha enviado una orden a cada uno de los bancos y cajas adjudicatarios. “Todas la entidades que habían solicitado avales, excepto una, han obtenido su parte de los avales, en base a su cuota de mercado en créditos a otros sectores residentes”. Acudieron a esta iniciativa 54 de las 56 entidades que podían hacerlo, así que los 100.000 millones se han repartido entre 53, el 98%.


Fuente: Expansión.
Publicado el: 05/01/2009 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Caja Madrid, plan para combatir la morosidad
La semana pasada, la Dirección de Caja Madrid presentó a los trabajadores un plan contra la morosidad, que es una de las más altas del sector (3,57%%). El proyecto, denominado Plan de Gestión de la Morosidad incluye aplicaciones novedosas en la red, seis centros de apoyo especializados en Madrid, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana y el refuerzo de la plantilla en el área de recuperaciones de créditos impagados.


Fuente: El Economista.
Publicado el: 23/11/2008 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Etiquetas: cajas, morosidad, plan
El gobierno interviene para que la banca acuda al plan de ayudas
El Gobierno movilizó a lo largo del miércoles y durante la mañana de ayer jueves toda su capacidad de presión para conseguir que la mayoría de las entidades financieras se apuntara, a través del Banco de España, a las dos primeras subastas del Fondo de Adquisición de Activos Financieros y no dejaran desierto el plan de liquidez ideado por el Ejecutivo.


Fuente: El Mundo.
Publicado el: 18/11/2008 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Etiquetas: ayuda, banca, gobierno, plan
El gobierno admite que su plan para alargar las hipotecas ha fracasado
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, admitió ayer que la medida aprobada por el Gobierno para facilitar a las familias que amplíen gratis el plazo de su hipoteca “se ha quedado corta” y ya no funciona debido al sobrecoste de intereses que significa alargar el periodo de amortización en un entorno de tipos al alza, como en el que fue aprobada la iniciativa. Durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados para presentar el nuevo Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, Corredor dijo que “la coyuntura económica ha sobrepasado algunas de las medidas adoptadas por el Gobierno en los últimos meses”. Por ello, explicó que el Ejecutivo ha optado por seguir adoptando medidas para inyectar liquidez a las familias hipotecadas y advirtió que va a ser más “exigente” con la banca para que conceda créditos a los hogares que adquieran casas amparadas por el nuevo Plan estatal.


Fuente: Cinco Días.
Publicado el: 13/11/2008 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Etiquetas: gobierno, hipotecas, plan
Bruselas pide al gobierno más detalles del plan de ayuda
La Comisión Europea (CE) sigue analizando la compatibilidad entre el plan español de ayuda al sector financiero contra la crisis crediticia y las reglas comunitarias sobre ayudas de Estados. Los dos aspectos más comprometidos del plan, y que son básicos para su aprobación, son “que no sea discriminatorio” y que “no dé ventaja comparativa a los bancos que utilizan ese recurso”, declaró ayer el portavoz de Competencia, Jonathan Todo, Según informa Efe, la Comisión ha solicitado al Gobierno español información adicional en este sentido.


Fuente: Expansión.
Publicado el: 05/11/2008 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Etiquetas: ayuda, gobierno, plan
Solbes cobrará más IVA a los bancos que se adhieran al plan de rescate
Amplio artículo en el que se comenta que el plan de rescate a la banca puesto en marcha por el gobierno tendrá un ‘peligroso efecto colateral’ para las entidades financieras que se acojan al mismo. Según se ha redactado el decreto de entrega de 30.000 millones de euros, ampliables a 50.000 millones, el ingreso de estas cantidades se convertirá en motivo de incremento del pago del IVA para los beneficiarios. El motivo será el mecanismo de deducción del IVA que afecta a este sector, que hará que el incremento de liquidez logrado se traduzca en una pérdida de la capacidad de deducción del impuesto que hayan pagado las entidades a lo largo de todo el ejercicio. Los expertos alertan del impacto y reclaman que se evite.


Fuente: Expansión.
Publicado el: 29/10/2008 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Etiquetas: bancos, iva, plan, rescate, solbes
Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 ir a siguiente páginair a última página

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar