El precio de la vivienda libre registró en el primer trimestre una bajada del 7,2% respecto al mismo periodo del pasado año, de acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Fomento. Se trata de la mayor reducción desde 2009, cuando perdió un 8,3% de su valor. Desde el estallido de la burbuja inmobiliaria, en 2008, el precio de la vivienda ha caída un 21,5%.
El precio del metro cuadrado, 1.649 euros de media, se aproxima a los niveles de finales de 2004 y queda cada vez más lejos del máximo alcanzado en 2008, cuando llegó a 2.101 euros. Los promotores temen que se repita lo que ocurrió el año pasado, cuando la compraventa de pisos cayó un 17,7% pese a que los precios descendieron.
Una caída de precios, dato que puede parecer bueno al menos para quien quiere comprar, no lo es tanto para los constructores, ya que una constante caída de precios invita al consumidor a esperar antes de invertir. España, mientras tanto, acumula 800.000 inmuebles sin vender. El sector del ‘ladrillo’ pide a la banca que deje de rebajar sus activos porque lo consideran una “competencia desleal” para las inmobiliarias y promotoras. “La reestructuración tiene que ser drástica”. El sector estima que un ritmo asumible de construcción debería rondar las 250.000 viviendas anuales, lejos de las 80.000 de 2011 y de las 900.000 que se iniciaron en 2006, antes de que explotara la burbuja.
cambio hipoteca
Fuente: Expansión