recomendar  contenido a un amigo

La banca vuelve al mercado inmobiliario

Los bancos confiados en la reactivación de la economía y en las perspectivas de mejora del mercado inmobiliario, dan un respiro a los promotores que han sobrevivido a la crisis. De forma selectiva y progresiva, les otorgan financiación para los proyectos más sólidos y les compran activos que antes sólo podían vender a los fondos oportunistas.
Actualmente, la banca española acumula préstamos a empresas inmobiliarias por 161.000 millones al cierre del primer semestre, según datos del Banco de España. Esta cifra está muy lejos de los volúmenes de 2009, cuando la cartera de créditos para actividades inmobiliarias en manos de la banca ascendía a 320.000 millones. Se calcula que a partir de ahora el sector puede destinar 5.500 millones anuales a préstamos para construir nuevas viviendas.
Los bancos no sólo amplían la financiación a las empresas del ladrillo, sino que se lanzan al desarrollo de proyectos propios. Santander, BBVA y Sabadell tienen en marcha planes para construir 8.000 viviendas en suelos propios que estaban en su balance en Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco y Andalucía. Además de dar crédito a promotores y desarrollar sus proyectos propios, los bancos están quedándose con activos de las inmobiliarias que antes sólo podían vender a fondos especulativos. Compran ahora porque ven recorrido al alza en estos activos y creen que podrán venderlos en el mercado a un precio más elevado.
 


Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar