El mercado inmobiliario continúa en dique seco. Desde hace tiempo, las entidades financieras tienen cerrado el grifo del crédito y la escasez de liquidez marca su día a día. En este contexto, la banca ha ido encareciendo gradualmente las hipotecas aumentando los diferenciales que se añaden sobre el euríbor. En un principio, este encarecimiento afectó más a las que se vendían en oficinas. Sin embargo, la medida fue calando en los préstamos online, que hasta ese momento ofrecían mejores tipos de interés. En noviembre del año pasado, tan solo quedaban tres hipotecas comercializadas por internet con intereses por debajo del 1%.
Ahora, este umbral es ya una utopía. Y es que, tal y como informan desde el portal de finanzas personales HelpMyCash.com, los bancos online continúan subiendo los diferenciales de los productos que comercializan a través de la red.
En concreto, ING Direct, que durante mucho tiempo contó con una competitiva Hipoteca Naranja a euríbor + 0,49%, ha decidido elevar el interés de euríbor + 1,49% a euríbor + 1,69% a todos aquellos que sean clientes. Para los que no lo sean las condiciones varían. Todos aquellos que soliciten una hipoteca por un importe mayor o igual a 150.000 euros podrán contratar esta hipoteca a euríbor + 1,89%, mientras que los que pidan un importe menor tendrán que pagar euríbor + 2,29% en concepto de intereses. El plazo, eso sí, puede ascender a 40 años y no tiene suelo (tipo de interés mínimo que fijan las entidades financieras). Asimismo, la entidad holandesa da hasta el 80% del valor de tasación y suprime las comisiones.
Pero ING no es la única que ha decidido elevar el diferencial. iBanesto también ha subido los intereses de su Hipoteca Azul desde euríbor + 1,49% hasta euríbor + 1,75% si el importe es igual o mayor a 150.000 euros y euríbor + 2,04% si es menor. Hace tiempo, esta hipoteca contaba con un diferencial del 0,54%, con lo que se situaba entre las más baratas del mercado. El importe mínimo que se puede solicitar son 60.000 euros y, como máximo, el banco online de Banesto financia el 80% del valor de tasación o precio de compra-venta de la vivienda a hipotecar durante un plazo de 30 años.
ActivoBank, que comercializaba su Hipoteca Activa Plus a un interés de euríbor + 1,49%, también ha decidido elevar el diferencial hasta el 2%. El plazo es de 40 años como máximo y no tiene comisión de apertura, ni de compensación por desistimiento, ni por amortización total o parcial. Para poder solicitarla, es necesario contratar un seguro de vida y otro de hogar y tener la nómina domiciliada.
En este momento, existen otras entidades que también comercializan hipotecas a través de internet. En concreto, Novagalicia Banco cuenta con su Hipoteca Online a euríbor + 1,49%, Bancopopular-e vende su Hipoteca Premium a un interés de IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) + 0,75% y Uno-e ofrece una hipoteca desde euríbor + 1,70%.
cambio hipoteca
Fuente: Cinco Días