recomendar  contenido a un amigo

Aumenta la riqueza de las familias gracias al mayor ahorro y a la menor deuda

Las familias han recuperado la riqueza con la que entraron en la crisis económica. La diferencia entre activos y pasivos ha vuelto a superar el billón de euros, como sucedió en 2006. Las claves que explican esta recuperación son la fuerte reducción de deuda y el ahorro. Los créditos, ligados fundamentalmente a la adquisición de vivienda, han caído en 111.000 millones en seis años.
Los hogares son los que mejor ejemplifican la montaña rusa de la crisis. En 2007 los primeros expertos advertían del riesgo de una crisis inmobiliaria, a la que luego se le uniría la crisis financiera provocada por la caída de Lehman Brothers pero las familias continuaron con su patrón de fuerte endeudamiento de los anteriores ejercicios, muy ligado al boom inmobiliario. Ese año, el pasivo sumó otros 93.000 millones de euros, de los que la mayoría estaban catalogados como préstamos a largo plazo tradicionalmente créditos hipotecarios para la adquisición de la vivienda. Al mismo tiempo, el buen momento de la Bolsa llevó a los hogares a depositar sus ahorros en acciones y otras participaciones hasta alcanzar los 818.000 millones, según la estadística del Banco de España. Un año después el dinero depositado en acciones cayó en 264.902 millones y el pasivo de las familias ascendió a 965.000 millones. La riqueza, medida como la diferencia entre activos y pasivos, se situó en 740.365 millones, el nivel más bajo desde el año 2000.

simulador hipotecas


Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar