recomendar  contenido a un amigo

La leve reactivación del mercado inmobiliario se ha reflejado en la concesión de hipotecas

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado que en el año 2014 se concedieron 202.954 hipotecas o, lo que es lo mismo, un 1,6% más. Eso sí, estos números no tienen nada que ver con el último año en el que las hipotecas subieron, el año 2007, cuando se firmaron 1.238.890 contratos.
En el año 2007 el mercado estaba sobrecalentado y volver a estas cifras es inimaginable y también muy arriesgado. Pero la moderación actual tampoco está exenta de riesgos, ya que tan importante es la concesión de hipotecas como la forma en la que se conceden. En 2014 y en lo que llevamos de 2015 casi la totalidad de las hipotecas concedidas se ha hecho con condiciones muy caras en tipos y obligando en muchos casos a contratar otros productos.
Las entidades se están beneficiando de la extraordinaria coyuntura actual de tipos mínimos, lo que da como resultado cuotas asequibles. Por ejemplo, para una hipoteca de 150.000 euros a 30 años con un diferencial de Euribor + 1,75% pagaríamos con los tipos del mes de enero 558 euros, una cantidad asumible pero si el Euribor alcanza el 1%, ya tendríamos una subida del 10% hasta los 612 euros, si alcanza el 2% subiría un 25% hasta los 695 euros y si alcanzara el 3% un 40% hasta los 782 euros.
Es por ello necesario que la contratación se haga sopesando bien las condiciones. En primer lugar, buscando el menor diferencial posible que ayudará a amortiguar el impacto de la subida de tipos. En segundo lugar, endeudándonos por menos de lo que podríamos para tener margen suficiente para que si suben las hipotecas podamos pagar las deudas. En tercer lugar, siempre que sea posible, amortizar anticipadamente todo lo posible ya que cuanto menos capital tengamos pendiente, también será más reducido el impacto de subida de tipos.
 


Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar