recomendar  contenido a un amigo

La deuda de las familias está en niveles del año 2006

Los hogares españoles siguen apretándose el cinturón para reducir el exceso de endeudamiento al que se sometieron antes del estallido de la burbuja inmobiliaria y de la crisis. El proceso de desapalancamiento de las familias situó en enero la deuda que mantienen con las entidades financieras en 781.487 millones de euros, su nivel más bajo desde diciembre de 2006 y 4.500 millones menos que un mes antes, según los datos actualizados que publicó el Banco de España. Desde diciembre, la deuda de los hogares españoles con los bancos se ha contraído un 0,57%, mientras que en los últimos doce meses el descenso ha sido del 5,6%, el equivalente a 47.018 millones. En cambio, la deuda de las empresas ha aumentado ligeramente en este mismo periodo. El volumen de endeudamiento de las sociedades no financieras repuntó ligeramente en enero. El volumen de deuda de las compañías alcanzó en enero los 1,07 billones de euros, un 0,09% más que en diciembre, aunque aún se sitúa un 5,5% por debajo de lo marcado en enero de 2013.
Los hogares españoles continúan reduciendo sus niveles de deuda tanto a la hora de comprar una vivienda como a la hora de pedir préstamos para el consumo, que se han reducido un 1,21% en enero pero más del 9% en el último año, hasta 170.045 millones. Los créditos hipotecarios para la adquisición de vivienda, que constituyen la mayor parte de la deuda pendiente de las familias, alcanzaron en enero 608.846 millones, su nivel más bajo desde abril de 2007 y un 4,6 % menos que en enero de 2013.

calcular hipoteca

Fuente: Expansión, Cinco Días, El Economista, La Vanguardia, El País, El Mundo, ABC


Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar