La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) considera que el papel de la construcción será tarde o temprano significativo en la recuperación económica.
En el último número de Cuadernos de Información Económica que edita Funcas se incluye un análisis de los investigadores Santiago Carbó y Francisco Rodríguez sobre el papel del ladrillo en los próximos años. Ambos expertos consideran que el sector inmobiliario ha realizado ajustes de precios por la crisis, que han supuesto una rebaja de las viviendas de entre el 30% y el 40% desde los niveles máximos del año 2008. Atisban una recuperación incipiente, a la vista de la mejora de los datos sobre transacciones y el crecimiento de los contratos hipotecarios. Es por eso que esperan que los precios de las viviendas comiencen a crecer a del año 2015 en adelante, aunque de forma moderada, ya que los altos niveles de desempleo y de endeudamiento aún afectarán a la demanda.
Funcas sugiere que el ladrillo va a ser uno de los motores de la economía. Y recuerda que los datos de afiliación a la Seguridad Social en el mes de febrero arrojaron 96.909 nuevos ocupados, de los cuales 26.068 pertenecían al sector de la construcción.