recomendar  contenido a un amigo

El cambio del marco hipotecario dificultará la concesión de hipotecas

El sector financiero aguarda el fondo y la forma de las modificaciones reglamentarias en las que trabajan el Gobierno y el PSOE para frenar los desahucios. Las entidades confían en que no se adopten medidas generalistas, sino con un enfoque “caso por caso”. Fuentes del sector indican que un cambio de calado en el marco hipotecario tendrá impacto en las cuentas de resultados. Esperan que las medidas que se acuerden afecten a colectivos en situación de extrema necesidad, ya que, en caso contrario, “pueden suponer una discriminación para quienes pagan las hipotecas”. Las mismas fuentes dicen que cada vez que se deja de pagar una hipoteca, se ponen en riesgo los depósitos de otros clientes.
En medios financieros también se recalca que una generalización de las medidas puede dificultar la concesión de nuevas hipotecas, así como elevar la morosidad. La semana pasada el Banco de España recordó que uno de los factores que explica la reducida morosidad de las hipotecas de particulares en España (3%) está relacionado con el diseño del mercado hipotecario. “Los incentivos al impago se ven aminorados en la medida en que los prestatarios son responsables con todo su patrimonio si, una vez ejecutada la garantía, el valor de ésta es insuficiente para satisfacer el importe adeudado”, indica el último Informe de Estabilidad Financiera. Con todo, tras el proceso de saneamiento y recapitalización impulsado por el test de estrés de Oliver Wyman, el sector podría resistir que la mora de hipotecas se disparara del 3% al 15%.

simulador hipotecas

Fuente: Expansión


Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar