En el primer trimestre de 2008 el porcentaje de la cuota hipotecaria representaba, de media, el 49% del salario de los españoles y en el primer trimestre de 2014 ha caído hasta el 31%, según la estadística inmobiliaria del primer trimestre del año del Colegio de Registradores de la Propiedad.
Los expertos recomiendan que el gasto en vivienda no supere el 30% de los ingresos, precaución que no se respetó durante los años de la burbuja inmobiliaria. Según ese informe nada hace pensar que existan cambios significativos en los próximos meses en la medida que tampoco son de esperar por lo que respecta al comportamiento de las variables que llevan a su determinación. Las variables de las que depende este indicador de accesibilidad son los tipos de interés, el endeudamiento hipotecario por vivienda, el aumento de los salarios y el alargamiento de los plazos de contratación.