Estás en: suelo urbano

Noticias sobre Suelo urbano

Descubre los mejores productos hipotecarios

El precio del suelo urbano subió un 5,2%

El precio del metro cuadrado de suelo urbano se encareció un 5,2% en el último trimestre del año 2014 respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos del Ministerio de Fomento.
Los precios medios más elevados, dentro de los municipios de más de 50.000 habitantes, se dieron en las provincias de Madrid (536 euros por metro cuadrado), Barcelona (527,8 euros) y Baleares (336 euros). Y los precios medios más bajos se localizaron en Cáceres (103 euros), Murcia (103 euros) y Ávila (134 euros).
El número de transacciones de suelo realizadas en el cuarto trimestre del año 2014 fue de 4.495, lo que supone un 4,7% más que las realizadas en el trimestre anterior, y un 2,7% más que las que se llevaron a cabo en el cuarto trimestre del ejercicio 2013. En todo el año 2014 se realizaron 15.889 transacciones de suelo urbano, lo que implica un 9% más que las 14.555 transacciones de 2013.
 

Publicado el: 22/03/2015 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
El precio del suelo urbano es la mitad que en el 2007

El precio del suelo urbano se mantiene en mínimo. Ha caído un 3,3 % en el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo del año 2013. El precio medio se sitúa en 142,6 euros, la mitad que en pleno boom inmobiliario cuando el metro costaba 285 euros, según los datos difundidos por del Ministerio de Fomento.
El número de transacciones realizadas entre los meses de julio y septiembre ascendió a 4.293, un 21 % más que hace un año, y un 13,2 % más que las registradas en el segundo trimestre de 2014.
En cuanto al valor de las operaciones han experimentado un incremento interanual del 20,4 %, hasta contabilizar un total de 667,6 millones de euros.
 

Publicado el: 28/12/2014 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Los solares, a tiro de los particulares

El precio del suelo urbano ha caído más de un 40% en las grandes ciudades desde 2007 y seguirá bajando un tiempo más. Por eso no es extraño que Antonio Volpini, socio de Volpini Real Estate, lleve más de un año sin vender ninguna de las parcelas que comercializa en Madrid capital de la docena que oferta, "pequeñas y grandes", y crea que el mercado no se mueve a la espera de nuevas bajadas, y porque "hay propietarios que aguardaban tiempos aún mejores y al final han aguantado demasiado para vender". Aunque no todo está parado. En el primer semestre del año se vendieron en España 45.339 solares urbanos, 3.401 de ellos en Madrid, y los expertos coinciden en que ha llegado la hora de los 'minoristas' se lancen a este segmento poco conocido, pues los próximos meses serán óptimos para adquirir un pedacito de suelo y lanzarse a autoconstruir, bien de manera individual o colectiva, mediante cooperativas o fórmulas similares. "Los precios que tenemos ahora mismo son los mejores que yo he visto en el tiempo que llevo trabajando en el sector. Un particular puede conseguir por 550.000 o 600.000 euros hacerse una casa que, si la comprara, le costaría 800.000 euros", opina Isaac Hernández, socio de Iscar Inmobiliaria. Antes de comprar hay que conocer qué normativa afecta al suelo, para saber, por ejemplo, si es residencial o no.

simulador hipoteca

Fuente:El Mundo

Publicado el: 23/09/2011 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar