recomendar  contenido a un amigo

La venta de pisos rompe la racha alcista y los promotores culpan de ello a la falta de crédito

La compraventa de viviendas se redujo un 4,1% en septiembre respecto al mismo mes del pasado año, hasta sumar un total de 36.049 operaciones. La caída se debe al desplome de los pisos nuevos, ya que la comercialización de usados aumentó un 1,9%. De las algo más de 36.000 compraventas ealizadas en el noveno mes del año, el 50,4% se realizaron sobre viviendas nuevas y el 49,6% sobre inmuebles de segunda mano, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se rompe así la racha alcista que venía protagonizando este indicador desde enero con ocho meses de subidas consecutivas.

En tasa intermensual (septiembre sobre agosto), las compraventas de casas se redujo un 17,7%, mientras que en los nueve primeros meses del año se acumula un aumento del 11,7% respecto al mismo periodo de 2009.

El G‐14, grupo de las principales inmobiliarias, considera que los datos de compraventas de viviendas “se mantienen por los suelos” por falta de financiación para la comprador. Así lo manifestó su secretario general, Pedro Pérez, quien indicó que el mercado español encadena tres años con ventas de pisos muy por debajo de lo que se considera demanda estructural del país (entre 350.000 y 400.000 casas de nueva construcción). El G‐14 considera que las ventas volverán a repuntar en lo que resta de año como consecuencia de la eliminación de la desgravación fiscal por la compra de una vivienda habitual para rentas superiores a 24.000 euros anuales a partir de enero. Según Pérez, esto permitirá que la compraventas de casas en el conjunto de 2010 se sitúe en unas 270.000 unidades, lo que arrojará un aumento, el primero en tres años, respecto a las entre 240.000 y 250.000 vendidas en años anteriores. Por su parte, el ministro de Fomento, José Blanco, aseguró ayer que se va a aprovechar la integración de Vivienda en su departamento “para articular mejor la planificación del transporte en relación a la ordenación del territorio y el planeamiento urbanístico”.
 
Fuente: Cinco Dias

simulador hipotecas


Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar