recomendar  contenido a un amigo

La construcción en España sigue en caída libre

Según los datos publicados por DBK (compañía del Grupo Cesce), ni este año ni para el próximo se esperan repuntes. Según el estudio, el valor de la producción del sector de la construcción en España registrará una caída nominal del 11% en 2013, hasta situarse en torno a 101.000 millones de euros. El ajuste se concentra de nuevo en los trabajos de obra civil, segmento cuya producción disminuirá más de un 20% al cierre de 2013, mientras que el descenso de la edificación será inferior al 10%.
Es de prever que 2012 sigue pasando factura, un año en el que el valor de los trabajos de construcción acentuó su tendencia descendente, al registrar una caída del 14,6%, hasta 113.500 millones. Desde máximos de 2007, y tras cinco años sin treguas, la producción se ha reducido casi un 45%. Y una vez más la obra civil salió la más perjudicada por los ajustes en las distintas Administraciones Públicas. En 2012 contabilizó una cifra de 30.000 millones, un 25,5% menos que en el año anterior. En cuanto al residencial, tampoco hay ningún indicio que ayude a pensar en un cambio. Según DBK, el valor de los trabajos en el segmento de edificación residencial disminuyó un 12,1%, hasta los 30.200 millones. El número de viviendas terminadas fue de 133.415, lo que supuso un decremento del 25,6% respecto a un año antes. Por su parte, la construcción de edificios no residenciales se redujo un 9,7%, con un valor en el entorno de los 20.400 millones. “La producción en el mercado español continuará reduciéndose en el periodo 2013‐2014 como consecuencia de las restricciones presupuestarias de las Administraciones Públicas, el ajuste de la inversión empresarial y la atonía del mercado de la vivienda”, apuntan los analistas de la consultora.

calculo hipoteca

Fuente: El Economista


Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar