recomendar  contenido a un amigo

La banca propone construir más y dar más créditos para salir de la crisis

El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, critica un posible cambio de la ley hipotecaria. Martín afirma que se podría dificultar el acceso a la vivienda.
El presidente de la patronal sorprendió con una receta para salir de la crisis un tanto conflictiva en estos momentos. Abogó por la construcción de más viviendas y la concesión de más hipotecas. “El crédito ayuda a superar la crisis. Para proteger a las personas que están en peligro de quedarse sin casa, hay que dar más créditos y crear más casas y no poner trabas a que el crédito resurja cuando hay problemas”.
Martín defendió a los asociados de la patronal en un momento en el que la actuación pasada de la banca en la concesión de hipotecas es cada vez más criticada ante el creciente número de desahucios. “Viendo las informaciones periodísticas de estos días se podría pensar que el crédito hipotecario ha sido causa de exclusión social, y no ha sido así. Lo que ha provocado la exclusión ha sido la crisis económica, porque el crédito hipotecario, lo que ha hecho a lo largo de los años, ha sido ayudar a las personas”, sentenció. Además, ayer se conoció una carta de la AEB remitida a los bancos en la que manifiesta que sería “muy perjudicial” embarcarse en una reforma de la ley hipotecaria que conlleve una ruptura de la seguridad jurídica para acreedores y para inversores y que dificulte el acceso a la vivienda, encareciendo el coste de financiación y limitando el crédito.

calculo hipoteca

Fuente:Cinco Días


Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar