El ingente excedente de vivienda nueva sin vender ni alquilar comienza a ser absorbido de forma sustancial. La ausencia de nuevas promociones ha hecho que el año pasado se vendiesen bastantes más casas nuevas de las que fueron terminadas, lo que posibilitó que el stock se redujera en unas 50.000 unidades y este año lo hará en otras 75.000. Así, en dos años se habrá reducido un 20,7%.
El estallido de la crisis, en 2008, sorprendió a muchas promotoras con desarrollos urbanísticos recién iniciados o a medio edificar. Si entonces comenzó a complicarse la venta de viviendas, mucho más lo era si las promociones se dejaban a medias, por lo que la mayoría decidió seguir con las obras. Eso es lo que explica que 2009, cuando nadie negaba la evidencia de la recesión, todavía terminara con un volumen de 356.555 viviendas terminadas, cifra que un año antes fue de 563.631. Ese volumen de obra terminada se ha desplomado en tres años y el año pasado cerró con apenas 80.083 viviendas libres terminadas y otras 46.400 casas de protección oficial (VPO) finalizadas. En resumen, poco más de 126.000 pisos nuevos edificados, cuando las ventas de esta clase de inmuebles cerró el año en más de 156.000, según los números del Instituto Nacional de Estadística (INE). Eso es lo que explica que según las cuentas efectuadas por la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco) y Cinco Días, en 2012 el excedente finalizara en torno a las 620.000 viviendas de nueva construcción y este año vuelva a disminuir hasta situarse en cerca de 545.000. En total, en estos dos años, el número de viviendas que componen la oferta nueva habrá disminuido un 20,7% desde el máximo alcanzado en 2009, cuando estaban a la venta en España 688.044 casas, según las cifras del Ministerio de Fomento.
cambio hipoteca
Fuente: Cinco Días