En el mes de marzo el precio de la vivienda experimentó una caída del 7,2% respecto al mismo mes del año 2014 y del 1,29% en comparación con diciembre de 2014, hasta situarse en 1.538 euros por metro cuadrado, según el informe trimestral del portal inmobiliario pisos.com. El descenso con respecto a febrero es del 0,66%.
En el primer trimestre del año, Canarias (1%) y Madrid (0,25%) protagonizaron las dos únicas subidas respecto a diciembre de 2014, mientras que las bajadas más llamativas se dieron en Murcia (-3,32%), Comunidad Valenciana (-2,91%) y Castilla-La Mancha (-2,55%). En tasa interanual, en todas las regiones se experimentaron descensos, aunque los más pronunciados se dieron en Murcia (-11,57%), Asturias (-9,91%) y Galicia (-9,53%). La región más cara en marzo fue País Vasco (2.893 euros por metro cuadrado) y la más barata, Castilla-La Mancha (993 euros por metro cuadrado).
El proceso de ajuste del precio de la vivienda ya está libre de posibles comportamientos bruscos, que pudieran dar nuevas sorpresas, ha explicado el director general de pisos.com, Miguel Ángel Alemany. Según su criterio, los pisos mejor situados fueron los primeros en agotar su trayectoria a la baja, y los que supieron detectar el final de la curva compraron en el momento justo.
No obstante, siguen existiendo buenas oportunidades, pero hay que moverse rápido, porque los repuntes se están generalizando. En este sentido, el experto ha vaticinado que a lo largo de 2015 las viviendas más baratas de las grandes urbes terminarán de estabilizar sus precios.