recomendar  contenido a un amigo

Los promotores piden a Ordoñez otro cómputo del "stock" de casas en venta

El último dato del Gobierno relativo a cuántas casas nuevas existen sin vender ni alquilar data del 31 de diciembre de 2010. Según el Ministerio de Fomento, en esa fecha el excedente se elevaba a 687.523 viviendas, de las que se facilita su distribución geográfica a nivel provincial y poco más. Es ahí donde la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE) insiste en que hay que seguir trabajando. Primero, reclama que pueda conocerse el detalle del stock a nivel municipal y exige hacer un estudio que no solo cuantifique el excedente, sino que también lo cualifique. Es decir, un mapa de dónde están las casas en venta y cómo son, si se trata de viviendas principales o turísticas y con qué equipamientos cuentan.  
La APCE remitió su documento de sugerencias y recomendaciones al gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez. La asociación considera imprescindible que las entidades desglosen con más detalle los créditos que mantienen con el sector promotor y constructor. La APCE pide, entre otras cosas, que en los préstamos para compra de suelo se pueda saber en qué ciudad están los terrenos, qué grado de edificabilidad tienen los solares y el porcentaje que destinan a vivienda protegida. También ve oportuno matizar qué porcentaje de las casas del stock se encuentran terminadas, cuáles continúan en construcción y, de estas últimas, a cuántas se podría dar una fecha de entrega. Los promotores insisten en que se debería hacer pública toda la información sobre los avales otorgados y el importe del préstamo formalizado antes de la adjudicación de los activos inmobiliarios, así como cuántos créditos se han concedido a grandes empresas y pymes con garantía inmobiliaria. El sector promotor recuerda que hasta ahora solo se conoce la implicación de la banca en el ‘ladrillo’ en términos agregados, (178.000 millones de euros en préstamos en mora o con riesgo de ella más activos adjudicados) pero no el detalle.

calcular hipoteca

Fuente:Cinco Días


Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar