recomendar  contenido a un amigo

La vivienda en 2011: Annus Horribilis

Julio Gil, socio director de la consultora Horizone, comenta que “un dato que resume muy bien lo que está pasando en el sector residencial es la evolución del precio, que ha acentuado su caída y que todavía lo hará más, en términos interanuales, a final de año, de manera que la bajada de 2011, tomando como referencia las operaciones de venta, será de un 9%-10%". Indica que el descenso de precios continuará en 2012 y que "su grado de intensidad dependerá de la evolución económica y el empleo y, por el lado de la oferta, de las políticas de venta de inmuebles de las entidades financieras que a su vez vendrán muy marcadas por las necesidades de liquidez y la política de provisiones del Banco de España”. Gil dice que en “una situación como la actual, los estímulos a la demanda se antojan imprescindibles, pero en un entorno económico deteriorado tendrán un efecto limitado. Es necesario que vuelva a reinstaurarse, sin tener en cuenta las rentas del comprador, la desgravación por compra de vivienda habitual a la que, temporalmente, se han de implementar deducciones para la compra de segundas residencias y para la de viviendas que se adquieran para poner en alquiler”. Concluye que “despedimos el año 2011 alcanzando niveles mínimos de actividad y ventas, pero sobre todo destacaría que hemos perdido otro año al no haber abordado el problema más grave que tiene la economía española, esto es la exposición de las entidades financieras al sector inmobiliario, cuestión a resolver inexcusablemente en 2012”.

cambio hipoteca

Fuente: Expansión


Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar