recomendar  contenido a un amigo

La banca utiliza las hipotecas para obtener liquidez

La banca española ha encontrado en las hipotecas su principal herramienta para la obtención de liquidez. Así como el crédito a promotor se ha convertido en los últimos años en un tumor para la salud del sector bancario, los préstamos para la compra de vivienda han aguantado el tirón de la crisis y continúan siendo uno de los activos de mayor calidad. Los bajos niveles de morosidad hipotecaria (3,4% en septiembre de 2012, último dato disponible) han provocado que bancos y cajas utilicen estos créditos de forma masiva para convertirlos en cédulas y titulizaciones con las que acudir a las subastas del Banco Central Europeo (BCE). Al cierre de 2012, el saldo de cédulas hipotecarias ascendía a 293.143 millones de euros (cerca del doble del dato de cierre de 2007). Si a ese dato se suman otros títulos hipotecarios (como cédulas multicedentes o titulizaciones con garantía hipotecaria), el saldo llega a 525.786 millones, una cantidad que representa más del 60% del total de hipotecas, según datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
“Las entidades han recurrido mucho a emisiones de cédulas porque son la modalidad de titulización que ofrece más garantías para el inversor”, explican desde el servicio de estudios de un gran banco. “Gracias a su fiabilidad, pueden ser empleadas como colateral en el BCE con un descuento muy bajo”.
La avalancha de emisiones de cédulas ha sido especialmente fuerte durante los dos últimos años. En 2012, el sector financiero español colocó 103.470 millones en cédulas (+51% de crecimiento interanual). El año anterior había emitido 68.347 millones (+108%).

calculo hipoteca

Fuente:Cinco Días


Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar