recomendar  contenido a un amigo

Hacienda planea elevar los impuestos sobre la segunda vivienda vacía

El Gobierno prepara su futura reforma fiscal, con la idea de que el texto esté preparado en el mes de junio. De momento no se sabe lo que va a suceder con los tributos que gravan la vivienda. En el Ministerio de Hacienda inciden en que no van a aprobar aumentos de impuestos adicionales, más allá de los que exija la normativa comunitaria. Fuentes próximas al Ministerio descartan que se vaya a introducir un gravamen en el IRPF sobre la primera vivienda en propiedad, como recomendaba el grupo de expertos. Y también insisten en que no se va a subir el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Aunque reconocen que sí existe una reflexión sobre la fiscalidad patrimonial y que lo que están estudiando es el modo de poner más énfasis en el uso que en la transmisión de la propiedad. La idea podría ser que las personas que tienen bienes los mantengan en explotación ‐ya sea en arrendamiento o actividad económica‐, de forma que Hacienda grave a quienes mantengan esos bienes sin actividad. Al mismo tiempo, se buscaría abaratar su transmisión para favorecer este tipo de operaciones.
El Gobierno también podría optar por mantener el recargo sobre el IBI que aprobó al principio de la legislatura y que, en principio, sólo iba a estar en vigor durante 2012 y 2013. De hecho, el Programa de Estabilidad recoge un incremento de los ingresos fiscales de los ayuntamientos de unos 1.200 millones de euros y, precisamente, el principal impuesto local y fuente de ingresos de estas entidades es el IBI.
 


Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar