Valeriano Gómez, ministro de Trabajo e Inmigración, insistió en responsabilizar de la fuerte destrucción de empleo a las entidades financieras y, también, al Banco de España, por no realizar una adecuada supervisión de las mismas. Esa actuación de los bancos y cajas es la que dio lugar una burbuja en el sector de la construcción que al estallar ha sido responsable de ocho de cada 10 empleos perdidos, explicó. Eso ha dado lugar a un nivel de desempleo que se puede calificar de “masivo”. En su opinión “el ajuste en la construcción aún no ha terminado”.
Gómez intentó desmontar “los mitos” según los cuales es la regulación del mercado laboral la responsable del alto desempleo. “Mientras los servicios de estudios de nuestras entidades financieras advertían de que había una burbuja inmobiliaria y discutían sobre el nivel de sobrevaloración, esas mismas entidades financieras daban mucho crédito al sector”, impulsando esa burbuja, señaló. Gómez también echa culpas al Banco de España. “Aunque hubo algunas actuaciones destacables como la implantación de provisiones anticíclicas por iniciativa de Luis Ángel Rojo, luego el nivel de supervisión de nuestras entidades financieras fue insuficiente” ante el crecimiento del crédito al ‘ladrillo’, consideró.
calculo hipoteca
Fuente: El País, El Mundo