recomendar  contenido a un amigo

Existen diferentes versiones sobre el valor de la vivienda

Los expertos y el sector financiero mantienen posturas diferentes sobre el mercado de la vivienda. Principalmente en la caída de los precios. Mientras gran parte de los analistas considera que el valor de los inmuebles aún tiene que corregirse, las entidades ‐y Sareb‐ sostienen que se ha producido una estabilización del mismo y que ahora podría empezar a repuntar de manera lenta pero progresiva.
La semana pasada, por ejemplo, Moody’s advirtió en un informe que el precio de los pisos en España todavía tiene que bajar debido a varios factores, entre ellos el menor ajuste llevado a cabo en comparación con otros países como Irlanda o Reino Unido, y a que el stock es elevado. En este sentido, destacaba que hay entre 700.000 y un millón de unidades vacías construidas. La agencia de calificación considera que aunque el volumen de ventas aumente, la modesta recuperación de la economía llevará varios años para que se reduzca considerablemente este exceso de la oferta. Con una opinión contraria, la presidenta de la Sareb, Belén Romana, consideraba también la semana pasada que los precios se habían estabilizado. Sobre todo, en las zonas más activas, como las grandes ciudades. Indicó que en 2013 el descenso del precio se había desacelerado hasta el 4,2% debido principalmente al aumento en la demanda extranjera, de un 15%.
Con la caída del ejercicio pasado, el valor de las viviendas se ha desplomado un 35% en los que llevamos de crisis. El suelo en cambio mantiene aún fuertes correcciones, que en 2013 fueron de un 10%.

calculo hipoteca

Fuente: El Economista


Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar