recomendar  contenido a un amigo

El Santander prevee que la banca lo pase mal, al menos, hasta 2012

Según prevé Santander en un informe enviado a sus clientes institucionales, ‘la travesía del desierto’ durará al menos dos años más para la banca española. La intensa guerra de depósitos, las mayores provisiones y el difícil acceso al capital serán las principales causas de un recorte de hasta el 12% en las estimaciones de beneficios hasta 2012, que según el informe del banco castigará más fuerte al Sabadell y al Banco Pastor. El propio Santander sufrirá la situación, ya que admite que se han recortado el 2,7% las previsiones de ingresos para la banca doméstica, pese a que en las últimas semanas los mercados de capitales se han abierto para las entidades españolas.

La sociedad de valores no pasa por alto una situación de la que se deriva un mayor coste de financiación sobre el que advierte que tendrá repercusiones en los préstamos a la clientela. En opinión de Santander, los créditos hipotecarios y los créditos al consumo pueden encarecerse entre 125 y 210 puntos básicos, lo que retraerá la demanda. Otro de los elementos que golpea las cuentas de resultados de la banca es el incremento de las provisiones por morosidad, que aumentarán en 2011. A ello se sumará el impacto de la nueva regulación del Banco de España, que exige dotar con mayor rigurosidad los préstamos fallidos. No todo es malo en el informe remitido a los inversores institucionales, ya que se presenta como positivo que los nuevos criterios de Basilea III tendrán un impacto limitado en los balances.

Fuente: El Economista

cambio hipoteca

Etiquetas: banca, santander
16/10/2010ir arriba

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar