En los diez primeros meses del año, bancos y cajas de ahorros españoles han lanzado un total de 30.744 millones de euros en cédulas, con un aumento del 135,5%. La compra de cédulas por parte del Banco Central Europeo (BCE) constituye una de las medidas acordadas en mayo con la finalidad de reactivar el mercado del crédito. Durante estos meses, entidades como Santander, La Caixa, Banco Popular o Banesto se han acogido a estas compras para incrementar la emisión de cédulas hipotecarias en 17.689 millones de euros respecto a los diez primeros meses de 2008.
La decisión del BCE ha tenido tal calado que el volumen de cédulas hipotecarias emitidas ha registrado un meteórico avance en su cuota respecto al total de cartera de instrumentos de financiación de las entidades, desde el 17,4% hasta el 43,4%. “Esta mayor participación de las cédulas se debe al anuncio y puesta en marcha del programa de compra de cédulas hipotecarias por parte del BCE”, indican fuentes de la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
La medida del banco central ha encontrado dos dificultades. Por un lado, las entidades financieras no terminan de abrir el grifo del crédito porque los fondos que perciben del BCE los utilizan para “tapar sus agujeros”. Y, por otra parte, la compra de cédulas no ha provocado una apertura en sentido amplio de los mercados de financiación a gran escala, entre entidades bancarias.
Fuente: La Gaceta.