recomendar  contenido a un amigo

Deutsche Bank reconoce una morosidad inmobiliaria del 25% en España

La filial del Deutsche Bank informó ayer sobre el impacto que ha tenido en su balance la crisis inmobiliaria en España. Reconoce que el 75% de sus créditos para promoción y construcción son problemáticos, y el 25% son morosos, según la información enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores con datos a 30 de septiembre. Al finalizar el tercer trimestre, la filial española de Deutsche Bank contaba con una cartera de créditos destinado a la construcción y a la promoción inmobiliaria de 174,78 millones de euros, de los que 131 millones, el 75%, son considerados problemáticos. De esta cifra, hay unos 44,2 millones que son calificados como dudosos. Esta cifra arroja, por tanto, un índice de morosidad del 25% dentro del segmento de los préstamos hipotecarios. Otros 87 millones son considerados subestándar, porque son créditos con problemas documentales o concedidos a sectores o regiones geográficas que atraviesen por problemas económicos. La cobertura específica para los créditos problemáticos es del 24%, en tanto que la que afecta específicamente a los morosos es del 47%.
Del total de la cartera crediticia de la entidad relacionada con el sector inmobiliario, 109,4 millones son para financiar edificios o viviendas terminadas, 13,7 millones para obra en construcción, y los 51,7 restantes para financiar la compra de suelo. Los créditos para compra de vivienda sumaron 8.504 millones hasta septiembre, con una morosidad del 3,4%. Los activos adjudicados en España suman 53,6 millones, de los que 45,9 son viviendas embargadas.

calcular hipoteca

Fuente: Cinco Días


Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar