Estás en: irpf

Noticias sobre Irpf

Descubre los mejores productos hipotecarios

Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 3 4 5 ir a siguiente páginair a última página
Pagamos un 60% de intereses en una hipoteca a 20 años

Ante el debate de si comprar un piso antes de final de año para aprovechar la desgravación por la compra o esperar, la sociedad de tasación Tinsa recomienda a los posibles compradores que hagan números porque el ahorro podría estar entre un 1% y un 2% del precio del piso. “Es importante que la gente sepa que cuando pedimos una hipoteca media a 20 años pagamos un 60% adicional de intereses por prestarnos el banco del dinero”, afirma Luis Leirado, vicepresidente de Tinsa, quien asegura que el aumento del IVA y el próximo fin de las ayudas fiscales han movido el mercado puntualmente. Pero lo principal para que haya demanda es que las familias tengan ingresos y que haya un crédito fluido con buenos tipos de interés. 

simulador hipotecas

Fuente: La Gaceta

Publicado el: 22/12/2010 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
La caída de las ventas de casas lastra a las regiones
2007 fue un buen ejercicio para Hacienda, que vio aumentar la recaudación tributaria significativamente. Así, los ingresos de las comunidades autónomas procedentes de impuestos parcialmente cedidos -IRPF, IVA e impuestos especiales- se incrementaron en un 5,1%. Sin embargo, la recaudación de tributos propios como el impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados cayó un 8,4%,  al pasar de 22.040 millones a 23.226 millones. El notable descenso constata que ya en 2007 la venta de casas empezaba a descender, aunque la crisis inmobiliaria no se reveló con toda su fuerza hasta 2008. Más de la mitad de la recaudación total del impuesto de transmisiones patrimoniales -que grava la compraventa de casas de segunda mano- corresponde a Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana.


Fuente: Cinco Días.
Publicado el: 21/06/2009 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Casi cinco millones de contribuyentes no podrán deducirse por vivienda si la compran en 2011
La eliminación de la deducción por vivienda en 2011 para rentas superiores a los 24.000 euros, anunciada el pasado martes por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, implica que a partir de esa fecha 4,7 millones de personas no podrán desgravarse ni un euro si compran casa y mantienen el nivel de ingresos. Se comenta asimismo que la deducción por vivienda supone, con diferencia,  el mayor beneficio fiscal en el IRPF.
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, defiende que la medida servirá para evitar burbujas inmobiliarias y detener la especulación. Y aseguró que, actualmente, los precios de la  vivienda se mueven en el límite del IPC.


Fuente: Cinco Días.
Publicado el: 25/05/2009 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Etiquetas: 2011, irpf, renta, vivienda
Exigen medidas urgentes que eviten el desastre de las cuentas vivienda
Amplio artículo en el que se comenta que quedarse sin casa y tener que devolver las deducciones practicadas en los últimos cuatro ejercicios en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPRF) con intereses es el futuro que dibujan los asesores fiscales para buena parte de los miles de titulares de cuentas vivienda en España en los próximos años. Por ello, las principales asociaciones de asesores fiscales han solicitado al Gobierno que se amplíe con urgencia el plazo para realizar la inversión en una vivienda.


Fuente: El Economista.
Publicado el: 01/10/2008 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Etiquetas: irpf, vivienda
Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 3 4 5 ir a siguiente páginair a última página

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar