Estás en: inmobiliaria

Noticias sobre Inmobiliaria

Descubre los mejores productos hipotecarios

Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 3 4 5 ir a siguiente páginair a última página
Realia vende el 43% de su ‘stock’ de viviendas en un año
La inmobiliaria Realia, participada por FCC y Caja Madrid, anunció ayer el desarrollo de 500 nuevas viviendas. “Es la primera vez desde hace 22 meses que iniciamos vivienda libre”, indicó Ignacio Bayón, presidente de la empresa. Recalcó que el lanzamiento de nuevas promociones no debe ser entendido como una señal de recuperación del mercado, sino que obedece a los compromisos de la firma adquiridos en su plan de negocio con la banca acreedora.
Bayón explicó que, en su caso, el ajuste de precios ‐de un 25% de media‐ ya se ha producido y descarta una reducción complementaria, aunque sí asumiría la subida del IVA. Gracias a los descuentos, Realia ha logrado reducir un 43% su stock de viviendas, que ha pasado de 1.580 unidades a principios de 2009 a 900 unidades en enero de 2010.


Fuente: Expansión.
Publicado el: 12/06/2010 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Fedea descarta que la crisis inmobiliaria haya tocado fondo
La Federación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) descartó ayer que la caída del paro en la construcción en abril, la segunda consecutiva en un mes, no significa que la crisis inmobiliaria haya tocado fondo, ya que se continúa destruyendo empleo “mayoritariamente”. En el último observatorio del mercado laboral, correspondiente a abril, Fedea revela que los sectores que han experimentado un peor acceso al empleo en lo que va de año son la construcción y los servicios. “Esto confirma que la construcción y el sector inmobiliario no solo sigue generando desempleo, sino que además, tampoco se ve ningún signo de recuperación en cuanto a restablecimiento de la actividad económica. Dado el necesario ajuste que debe producirse en cuanto a dimensión, esperamos seguir observando datos similares en el futuro inmediato”, señala.


Fuente: Cinco Días.
Publicado el: 07/05/2010 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Venta de pisos con descuento
La filial inmobiliaria de Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) ha lanzado una nueva campaña de venta de pisos, ubicados en la costa. Los inmuebles salen al mercado con descuentos de hasta el 60% y la posibilidad de alquiler con opción a compra desde 200 euros al mes. La campaña estará vigente hasta finales de mayo y ofrece además financiación por el 100% del valor de compra.


Fuente: Expansión.
Publicado el: 12/04/2010 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Mayor grado de compromiso de los bancos y ayudas directas
El Gobierno ha modificado su discurso en los últimos meses y ha pasado de culpar de la crisis a los excesos del ‘ladrillo’, a reconocer que sin la mejora de la actividad inmobiliaria, la economía española no podrá remontar el vuelo. Aprovechando este cambio, algunos promotores continúan reclamando nuevos impulsos para incentivar la demanda inmobiliaria como, por ejemplo, la puesta en marcha de un plan de ayudas directas similar al vigente para la compra de automóviles. También exigen un mayor grado de compromiso del sistema financiero. “Ni a los bancos ni a las empresas nos interesa que las casas sigan sin venderse, por lo que las entidades deberían facilitar a los hogares que puedan subrogarse a la hipoteca suscrita por el promotor”, comenta un pequeño empresario del sector. Se hace referencia a que expertos internacionales critican que en España el ajuste del mercado se ha producido en la oferta, ahora no se inicia prácticamente ni una sola promoción, más que en los precios.


Fuente: Cinco Días.
Publicado el: 16/11/2009 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Banesto venderá sus mejores sucursales por 150 millones
Banesto ha otorgado a la consultora inmobiliaria Aguirre Newman el mandato de venta de 24 de sus mejores sucursales ubicadas por toda España. Según fuentes del sector inmobiliario, el valor de mercado de estos inmuebles asciende a unos 150 millones de euros, si bien tanto Banesto como Aguirre Newman declinaron comentar el precio de la operación. La naturaleza jurídica de la operación es sale & leaseback. La entidad se quedará como inquilina en las oficinas con un contrato de arrendamiento cuyo período de vigencia no ha trascendido y a cuya finalización dispondrá de una opción de compra.


Fuente: Expansión.
Publicado el: 12/11/2009 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
El esfuerzo necesario para comprar una casa es el doble que en 1998
El esfuerzo necesario para adquirir una vivienda de tipo medio en España se duplicó durante la pasada burbuja inmobiliaria, según el estudio El stock de capital en viviendas en España y su distribución territorio, presentado ayer por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE). El documento concreta que si bien en 1998, antes del estallido del boom, bastaban cinco años de salario medio neto para comprar un inmueble de 90 metros cuadrados, en 2007, último dato calculado, esta misma operación le costaba a cada español el salario neto de 12 años. El caso de Madrid es especialmente destacado, ya que acceder a una casa media requiere de las nóminas netas de 19 años. Todo ello porque, según concreta el documento, la burbuja inmobiliaria multiplicó por 3,6 el valor de la vivienda entre 1997 y 2007, disparándolo hasta los 5,3 billones de euros en 2008. Por lo mismo el valor de la riqueza residencial ha pasado así de 1,4 billones en 1998 a 5,1 billones en 2007. La Vanguardia informa brevemente que adquirir en 2007 una casa de 90 metros cuadrados en Cataluña exigía 15 años del salario neto, frente a los cinco años necesarios en 1998.


Fuente: ABC.
Publicado el: 12/10/2009 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
La morosidad inmobiliaria de CCM se dispara hasta el 31%
Prácticamente un tercio de los créditos concedidos a promotores por Caja Castilla-La Mancha (CCM) están en el cajón de los morosos. La morosidad de los inmobiliarios fue del 31,3% a cierre del primer semestre de 2009, después de la intervención del Banco de España. Seis meses antes, a finales de 2008, la caja reconocía una morosidad de los promotores del 16,7%. Los últimos datos del conjunto del sector bancario sitúan la morosidad inmobiliaria en el 7,5%.


Fuente: El Mundo.
Publicado el: 13/09/2009 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Las cajas frenan en crecimiento de la morosidad por la gestión inmobiliaria
Los datos de la primera mitad del año demuestran que el momento álgido del acelerón de la mora podría haberse quedado atrás: la ratio creció 122 puntos básicos en el promedio de las cajas de ahorros, frente a los 188 que sumó en los seis meses anteriores. La ralentización se explica, principalmente, por el papel más activo que estas entidades, así como los bancos, han tomado en la gestión de los riesgos inmobiliarios, el segmento en el que se concentran los mayores problemas.
Las cajas han adoptado medidas preventivas con los promotores, adelantándose a probables impagos con canjes de deuda. En muchos casos se han quedado con las promociones para completarlas y luego venderlas o incluso alquilarlas. También han adoptado medidas en el segmento de las hipotecas a particulares, a quienes han dado facilidades para evitar sumar nuevos morosos. Otra de las armas para reconducir los impagos ha sido poner el foco en la recuperación y en los riesgos. Muchas cajas reconocen que han incrementado la plantilla destinada al recobro y que actúan con una mayor prudencia a la hora de conceder nuevos créditos. Estas actuaciones, sobre todo las relativas a los promotores, han sido más comunes entre las cajas grandes, con más capacidad de reacción, que a menudo han creado o reactivado promotoras propias para gestionar los inmuebles. En el grupo de las principales diez cajas por activos, el avance promedio de la morosidad en el primer semestre ha sido de 0,78 puntos porcentuales, inferior al del conjunto del sector.


Fuente: Expansión.
Publicado el: 11/09/2009 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Aliancia debuta en la venta de pisos y suelo de ocho cajas de ahorros
Se ha puesto en marcha de Aliancia Zero, nueva sociedad inmobiliaria constituida por ocho cajas de ahorros encargada de sacar al mercado una parte de su creciente cartera de suelo y vivienda. Caja Insular de Canarias, Caja Burgos, Caja Rioja forman, entre otras, parte de la sociedad, a los que en una segunda fase podrían sumarse otros accionistas.
La consultora Gerens Hills, impulsora del proyecto, será la encargada de gestionar los activos, valorados en 200 millones de euros (40% suelos, 40% promociones en curso y el resto promociones en venta). Aliancia, competencia de un proyecto similar de Ahorro Corporación, mantiene sus planes de salida a bolsa a medio plazo.



Fuente: Expansión.
Publicado el: 09/09/2009 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
El banco de España revela el caos de las inversiones inmobiliarias de CCM
La ausencia de control sobre las inversiones en el sector inmobiliario de Caja Castilla-La Mancha (CCM) por parte de sus consejeros fue uno de los detonantes que provocaron la crisis de la entidad y su posterior intervención. Es lo que se desprende de la lectura del pliego de cargos elaborado por el Banco de España contra los anteriores consejeros de la caja. El supervisor relata cómo en 2007 el Consejo de Administración de CCM estableció un límite del 10% de minusvalías sobre el coste de adquisición de activos disponibles para la venta. Un año después, el director general de la caja advirtió que ese límite se había superado por las minusvalías en Parquesol, Astroc (hoy Afirma) y Colonial, pero que el Consejo de Administración “se limitó a darse por informado, sin adoptar ninguna medida adicional, ni en aquella ocasión ni en sesiones ulteriores”.


Fuente: Cinco Días.
Publicado el: 29/07/2009 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 3 4 5 ir a siguiente páginair a última página

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar