
Comparador de hipotecas. 194 préstamos hipotecarios de 49 bancos y cajas. Para calcular tu hipoteca utiliza nuestro simulador de hipotecas de TusHipotecas.com Debe Vd. saber que a la hora de elegir el plazo, hay que considerar
que cuanto más largo sea, sin variar las demás condiciones del
préstamo, el importe resultante de las cuotas periódicas hasta el
vencimiento será menor, aunque su reducción es menos que proporcional
al incremento del plazo, pues... |
En esta variedad de préstamos hipotecarios, el tipo de interés se
mantiene constante a lo largo de la vida del contrato, y por tanto
usted conoce desde el principio el importe total de los intereses que
tiene que pagar. Ésa es la gran diferencia con los préstamos con
interés variable: no... |
En la modalidad de interés variable, el tipo se va modificando a lo
largo de su período de amortización. ¿Cómo? En función de la evolución
futura del índice o tipo que se tome como referencia, es decir de un
indicador que refleja el precio del dinero en el mercado. El tipo de
interés var... |
En caso de impago, la entidad prestamista puede recuperar la cantidad pendiente de cobro mediante la venta del bien hipotecado.Según se haya pactado en el contrato, puede haber una ejecución judicial o una ejecución extrajudicial de la hipoteca. La
ejecución judicial implica que la entidad... |
Aunque en ocasiones se hable indistintamente de “crédito” y
“préstamo”–con o sin garantía hipotecaria- estos términos realmente
hacen referencia a contratos diferentes. Mediante el contrato bancario
de crédito más habitual el cliente (acreditado) puede ir disponiendo
del dinero facilitado por la... |
Suele ser de importe elevado y tener una larga duración.
Lo más habitual es que se pida para afrontar la mayor inversión que
hace una persona durante toda su vida: la compra de una vivienda. En
consecuencia, es un compromiso financiero importante, tanto para el
presente como (y sobre... |
|
A continuación se exponen algunas de las comisiones bancarias más habituales en los créditos y préstamos personales. Comisión de estudio: Remunera a la
entidad bancaria por las gestiones y análisis que debe realizar para
verificar su solvencia y los términos de la operación solicit... |
Importe del préstamo Para calcular cuánto ha de pedir, tiene que definir sus necesidades de dinero y asegurarse de que puede endeudarse hasta esa cantidad,
teniendo en cuenta todos los gastos de la contratación del préstamo y
sus ingresos presentes y futuros, así como el grado de seguridad de l... |
Si usted decide contratar un préstamo personal, debe estudiar con
detenimiento las características de las distintas ofertas de las
entidades de crédito. En particular, es conveniente que analice el
coste totalde cada una de ellas. Ver factores a tener en cuenta antes de de la contratación
Fue... |
Si usted se retrasa en los pagos periódicos o en la devolución de la
cantidad del crédito que ha utilizado tendrá que abonar a la entidad
los denominados intereses de demora, cuyo tipo suele
ser muy superior al de los intereses ordinarios. La forma de calcular
los intereses de demora viene en... |
Devolución del préstamo: cuotas. Hay distintas formas de devolver
un préstamo personal. La modalidad depende de la periodicidad de las
cuotas (normalmente se pagan cada mes) y de la variación de su importe
a lo largo del tiempo (si son constantes, crecientes o decrecientes).
Otr... |
El tipo de interés es el ‘precio’ que cobran las
entidades de crédito por prestar dinero. Este interés se calcula
aplicando un porcentaje o tipo sobre el capital utilizado por el
cliente. Dicho porcentaje se aplica sobre el capital pendiente de
devolución en cada momento. Las entidades son libre... |
El préstamo personal es un producto bancario que le permite a usted,
como cliente o prestatario, recibir una determinada cantidad de dinero
(el denominado capital del préstamo) de una entidad de crédito
(prestamista), a cambio del compromiso de devolver dicha cantidad,
junto con los intereses... |
DerechosEntrega gratuita de un folleto informativo inicial en el que se especifiquen, con carácter orientativo, las condiciones
financieras de los préstamos y los gastos preparatorios de la operación
que corren a cargo del cliente (tasación, comprobación de la situación
registral del inmueble... |
Comisiones A continuación se exponen algunas de las comisiones bancarias más habituales en los préstamos hipotecarios. Comisión de estudio: Remunera a la
entidad bancaria por las gestiones y análisis que debe realizar para
verificar su solvencia y los términos de la operación solici... |
Si usted decide contratar un préstamo hipotecario, debe estudiar con detenimiento las características de las distintas ofertas de las entidades de crédito. En particular, es conveniente que analice el coste total (intereses, comisiones bancarias y gastos) de cada una de ellas. Además, debería tene... |
|
Si usted se retrasa en el pago de las cuotas del préstamo hipotecario, tendrá que abonar a la entidad de crédito los denominados intereses de demora, cuyo tipo suele ser muy superior al de los intereses ordinarios. La forma de calcular los intereses de demora figura en la escritura del préstamo. Ad... |
Hay distintas formas de devolver (o amortizar) un préstamo hipotecario. La modalidad depende de la periodicidad de las cuotas (normalmente se pagan cada mes) y de la variación de su importe a lo largo del tiempo (si son constantes, crecientes o decrecientes). Otra posible opción es establecer un p... |
 |
|
|