Estás en: cédulas

Noticias sobre Cédulas

Descubre los mejores productos hipotecarios

Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 ir a siguiente páginair a última página
Popular canjeará deuda por cédulas hipotecarias

Banco Popular anunció ayer su intención de colocar 1.750 millones de euros de cédulas hipotecarias para canjear dos emisiones antiguas de deuda, informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La oferta de canje, que comenzó ayer y finalizará el próximo 24 de septiembre, va dirigida a los tenedores de Cédulas Hipotecarias Banco Popular 2005 emitidas el 18 de octubre de 2005 (2.500 millones) y a los Bonos Simples 2007 Serie 1 (1.000 millones) emitidos el 8 de febrero de ese año. Popular destacó que el canje se dirige preferentemente a las cédulas hipotecarias de 2005,por lo que si se superase el importe de emisión de los nuevos títulos hará una prorrata entre los inversores autorizados. En caso de no cubrir el importe de la emisión con las cédulas antiguas, aceptará bonos simples de 2007.

Fuente: Cinco Días

calcular hipoteca

Publicado el: 17/09/2010 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Caja Madrid emite 1.250 millones en cédulas hipotecarias

Caja Madrid cerró ayer en menos de cuatro horas una emisión de cédulas hipotecarias por importe de 1.250 millones de euros, con lo que ha multiplicado por más de dos la cifra prevista inicialmente -500 millones -, debido a la fuerte demanda. La caja valoró de forma positiva este respaldo en los momentos previos a la constitución de un SIP con otras seis entidades. Además, destacó que se trata de la emisión de cédulas de mayor volumen de una caja desde la operación de otros 1.750 millones llevada a cabo por la entidad en septiembre de 2009. La operación confirma también el creciente interés de los inversores por la deuda de entidades financieras españolas con elevada solvencia.

El precio de la operación ha sido de 220 puntos básicos sobre el índice de referencia, midswap. La emisión, con vencimiento en marzo de 2013, ha contado con gran respaldo de inversores institucionales internacionales, que han suscrito más del 50% de los títulos. La mayor colocación se efectuó en España (48%), Alemania (20%), Reino Unido (14%), y Francia (5%).  Expansión destaca que Caja Madrid ha captado entre los inversores al Banco Central Europeo (BCE). La institución compró el 2,4% de la emisión, invirtiendo 30 millones. La emisión tendrá la calificación AAA/Aaa a largo plazo por parte de las agencias de rating Standard & Poor's y Moody's, respectivamente.

Fuente: Cinco Días

calculo hipoteca
 

Publicado el: 13/09/2010 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
La Caixa se suma a la ola de emisiones con 1.000 millones en cédulas

La Caixa se subió ayer al ‘carro’ de emisiones de los últimos días, coincidiendo con la paulatina vuelta a la normalidad de los mercados financieros respecto a la deuda española privada. Los 1.000 millones de euros en cédulas hipotecarias emitidos ayer por la entidad catalana suponen la primera operación de una caja después de los cambios realizados en la Ley de Cajas y de la publicación de los tests de solvencia a finales de julio.

La Caixa colocó las cédulas con un plazo de amortización de tres años y un precio de 175 puntos básicos sobre el índice de referencia para las emisiones a tipo fijo (midswap). La operación servirá para mejorar la “excelente” posición de liquidez de La Caixa, que a 30 de junio de 2010 se situó en los 17.425 millones, el 6,2% del activo, según destacó la caja en un comunicado. Los títulos emitidos despertaron el interés de más de 77 inversores, destacando la respuesta de los inversores internacionales, que adquirieron el 70% del total de la emisión.
Destacó la participación de bancos, fondos de inversión, bancos centrales, compañías de seguros y fondos de pensiones de Alemania, Reino Unido y Francia, con un porcentaje del 23%, 16% y 11%, respectivamente. La Caixa señaló que espera que las agencias de rating Moody's y Standard & Poor's califiquen esta emisión con un rating de Aaa y AAA a largo plazo, respectivamente, el máximo posible para este tipo de emisiones, añadió en la misma nota.

También BBVA se sumó a las oportunidades de los mercados financieros, con la colocación de deuda sénior a dos años por importe de 1.000 millones. En esta ocasión, la rentabilidad fue del 2,75%, un precio 155 puntos básicos por encima de la referencia midswap. El banco recibió una demanda de 1.500 millones, y la colocación se concentró en un 80% en el extranjero, especialmente en Francia y Alemania, entre más de 150 inversores en su gran parte
institucionales.

Fuente: Cinco Días

simulador hipotecas

Publicado el: 07/09/2010 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Etiquetas: cedulas, la caixa
BBVA reabre el mercado con una emisión de 2.000 millones en cédulas hipotecarias

No se había realizado ninguna emisión en el mercado de capitales español desde el pasado 20 de abril. BBVA fue el último. Desde entonces, las entidades financieras españolas han intentado realizar emisiones para obtener liquidez, pero las dificultades para su colocación habían imposibilitado su salida a los mercados. Ayer, BBVA logró reabrir el mercado con la colocación de una “macroemisión”, según la definición de varios analistas, de 2.000 millones de euros en cédulas hipotecarias a un plazo de tres años y con un interés de 195 puntos básicos sobre el tipo midswap. Es decir, al 3,5%. “Esta es la mayor emisión realizada por una entidad europea en los últimos seis meses”, explican las mismas fuentes.

Inicialmente, BBVA tenía la intención de emitir 1.000 millones de euros, pero fue tal la acogida de los inversores en sólo dos horas, que decidió ampliarla a 2.000 millones, tras una demanda de 3.200 millones. Se trata de la tercera emisión de cédulas hipotecarias que realiza BBVA en el año, que suman 5.000 millones. El banco no prevé realizar más emisiones hasta el otoño. El preciso desembolsado por BBVA es considerado por el mercado como bueno. “Está ligeramente por encima de los 150 puntos básicos a los que se colocaba hace unos meses, pero es un precio competitivo”, señala un analista, quien recuerda que la operación se lleva a cabo cuatro días antes de que todos los países europeos muestren al mercado la fortaleza de sus
respectivos bancos con los test de estrés “En ellos, tanto BBVA como Santander, y en general, la banca española saldrá bien parada”, señalan todas las fuentes consultadas.

Fuente: Cinco Días

cambio hipoteca

Publicado el: 24/07/2010 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Etiquetas: bbva, cedulas, hipotecas
Caja Duero vende cédulas a particulares
Caja Duero lanzó ayer una oferta de cédulas hipotecarias para los clientes particulares, por un importe de 150 millones. Este tipo de títulos, con un riesgo muy bajo de impago (cuentan con el máximo ráting AAA), suelen colocarse entre el público institucional, pero en estos momentos el mercado mayorista de financiación no está abierto para todas las entidades. La entidad comercializará desde hoy y hasta el próximo 7 de junio este tipo de activo, con un plazo de tres años y un interés del 3% TAE. La inversión mínima que requiere la emisión se sitúa en 1.000 euros La caja indica que es habitual la comercialización de este producto entre particulares. No obstante, según fuentes de AIAF, "no se ha realizado ninguna operación de este tipo desde, al menos, 2009”. Además, se trata de la primera emisión de cédulas que será admitida en la nueva plataforma lanzada por Bolsas y Mercados Españoles (BME), denominada Send, que comenzará a estar operativa el próximo 10 de mayo. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar la negociación de los activos de renta fija que se han colocado entre particulares a este colectivo.


Fuente: Expansión.
Publicado el: 26/04/2010 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Cédulas del Santander por 1.000 millones
Banco Santander ha cerrado con éxito la colocación de 1.000 millones de euros en cédulas hipotecarias a un plazo de cinco años. El tipo de referencia de la operación ha sido swap más 50 puntos básicos y los bancos colocadores de la emisión han sido el propio Santander, Calyon, Citigroup, Commerzbank y Goldman Sachs. La emisión recibió demanda por importe de 2.500 millones y fue colocada entre inversores de Alemania y Austria y entre bancos y gestores de fondos.


Fuente: La Vanguardia.
Publicado el: 22/01/2010 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Abbey retrasa una emisión por las peores condiciones del mercado
La filial de Santander, Abbey Nacional, decidió ayer retrasar una emisión de cédulas hipotecarias debido “al deterioro de las condiciones del mercado”, según fuentes financieras. El banco, que contaba con la ayuda de su matriz, Société Générale, Deutsche Bank y HSBC, sondeó a los mercados para realizar esta operación a un plazo de cinco años y a un precio de entre 40 y 50 puntos básicos sobre el midswap.


Fuente: Expansión.
Publicado el: 20/01/2010 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Moody’s pone en revisión 15 emisiones de cédulas hipotecarias para su rebaja
La agencia de medición de riesgos Moody's anunció ayer que ha puesto en revisión para una posible rebaja, la calificación de 15 emisiones hipotecarias de varias entidades y sociedades gestoras de fondos de titulización. La firma añade que entre estas emisiones de cédulas se encuentran, entre otras, algunas realizadas por Bancaja, BBVA, Banco Pastor, Caja del Mediterráneo, Ahorro y Titulización o Titulización de Activos. Explicó que revisará las 15 operaciones por un “deterioro prolongado del sector inmobiliario español, además de por el debilitamiento del ambiente macroeconómico en España”, incluyendo una tasa de desempleo que prevé alcance el 19,6% antes de finales de 2010.


Fuente: Cinco Días.
Publicado el: 05/12/2009 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
El BCE reabre la financiación bancaria con cédulas hipotecarias
En los diez primeros meses del año, bancos y cajas de ahorros españoles han lanzado un total de 30.744 millones de euros en cédulas, con un aumento del 135,5%. La compra de cédulas por parte del Banco Central Europeo (BCE) constituye una de las medidas acordadas en mayo con la finalidad de reactivar el mercado del crédito. Durante estos meses, entidades como Santander, La Caixa, Banco Popular o Banesto se han acogido a estas compras para incrementar la emisión de cédulas hipotecarias en 17.689 millones de euros respecto a los diez primeros meses de 2008.
La decisión del BCE ha tenido tal calado que el volumen de cédulas hipotecarias emitidas ha registrado un meteórico avance en su cuota respecto al total de cartera de instrumentos de financiación de las entidades, desde el 17,4% hasta el 43,4%. “Esta mayor participación de las cédulas se debe al anuncio y puesta en marcha del programa de compra de cédulas hipotecarias por parte del BCE”, indican fuentes de la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
La medida del banco central ha encontrado dos dificultades. Por un lado, las entidades financieras no terminan de abrir el grifo del crédito porque los fondos que perciben del BCE los utilizan para “tapar sus agujeros”. Y, por otra parte, la compra de cédulas no ha provocado una apertura en sentido amplio de los mercados de financiación a gran escala, entre entidades bancarias.


Fuente: La Gaceta.
Publicado el: 01/12/2009 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Bankinter emite cédulas hipotecarias
Bankinter lanzará una emisión de cédulas hipotecarias a cinco años por un importe de 1.000 millones de euros. El diferencial de la colocación será de 60 puntos básicos sobre midswap, según fuentes relacionadas con la operación.


Fuente: Expansión.
Publicado el: 08/11/2009 |
| En la categoría: Noticias sobre Hipotecas
Páginas: ir a primera páginair a página anterior 1 2 ir a siguiente páginair a última página

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestrapolítica de cookies. Aceptar